María Cárdenas Camacho | La Prensa del Táchira-. Este dos de noviembre, al igual que en diferentes partes del mundo, los seguidores del catolicismo se encargaron de rendirle homenaje a sus familiares y amigos fallecidos. Por tradición, la población de San Cristóbal se dirige al tercer camposanto más antiguo del estado, el Cementerio Municipal de La Ermita, un lugar lleno de historia en donde sus esculturas se levantan imponentes en el lugar, para celebrar el día de los fieles difuntos.
Muchas son las personas que se acercaron al lugar durante estas fechas para visitar, arreglar y rendirle tributo con una plegaria y oración a sus difuntos. "Mis padres están aquí, y todos los años vengo a visitarlos y arreglar las tumbas a traer flores, es nuestra tradición", explicó Humberto Duran.
Así mismo indicó María Flores, quien explicó que "en estos días hay que recordar con fuerza a nuestros seres queridos y pedirles fuerza y a pesar de los años yo extraño mucho a mi madre y esto es una manera de honrar su memoria". Por su parte Daniel Guerrero señaló que "esto es una manera de reconectarnos con nuestros familiares fallecidos y yo creo que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma y de alguna manera la energía de ellos está y bueno eso es lo que yo creo".
"Aquí están nuestros seres queridos y tenemos que mantener la tradición y recordarlos siempre, no solo el día de los difuntos, sino todos los días", dijo Shirley Navas, quien junto a su hermana se encontraban visitando la tumba de su madre, la cual ha sido víctima de múltiples hurtos, puesto que tanto el nombre del panteón familiar como las fotografías fueron arrancadas del lugar.
A esto se suman muchos inconvenientes dentro del cementerio, puesto que varios visitantes afirman que se abstienen de ir con más frecuencia al panteón, debido a la soledad del lugar que se presta para ser víctimas de la delincuencia.
En tanto, el mantenimiento del cementerio es muy pobre, puesto que varias tumbas se encuentran profanadas, además que caminar por el lugar resulta un peligro constante, ya que las baldosas del suelo son tan antiguas que algunos lados ya se han desplomado, dejando al descubierto diferentes fosas.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR