Agencias | La Prensa del Táchira-. Este miércoles, la ONG Médicos por la Salud, dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), en la cual señalan que los hospitales del país cuentan con un desabastecimiento del 35% de material considerado indispensable en los servicios de emergencia.
La organización señaló en el informe que los pacientes «generalmente deben conseguir por sus propios medios los insumos necesarios para que los puedan atender», lo que «retrasa la aplicación de los tratamientos» en casos como infartos y neumonías.
Además, la operatividad de los servicios de apoyo diagnóstico, como laboratorios o imagenología, «está bastante limitada».
«Esta situación es algo que afecta de manera directa y negativa el desarrollo de los pacientes, especialmente aquellos que llegan con infartos», explicó la ONG.
De acuerdo con la ENH, el tiempo que transcurre desde que un paciente con un infarto llega a la emergencia, hasta que es atendido y se le administra el primer medicamento, promedió en 78 minutos, cuando lo «apropiado es de mínimo 30 minutos y máximo una hora».
A finales de septiembre, la ONG aseguró que la escasez de materiales médicos en los quirófanos del sistema público de salud fue de un 74%.
En 2018, el personal sanitario comenzó a hacer estas mediciones en centros hospitalarios de varias ciudades con el objetivo de identificar las condiciones del sistema de salud, en vista del silencio gubernamental sobre este tema.
Fuente informativa: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR