Agencias | La Prensa del Táchira.- La Virgen de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá, se reencontrará con sus fieles devotos este sábado, luego de la Santa Misa en la Plazoleta de la Basílica, la cual se realizará a las 5:00 de la tarde.
"No solo celebraremos los 314 años de renovación milagrosa, sino también los 81 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá", dijo el párroco rector de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, presbítero Nedward Andrade, al destacar que la festividad de esta advocación mariana será en honor al Lago de Maracaibo.
La tradicional bajada de la patrona de los zulianos, descenso de la madre de Cristo de su nicho, en la que se espera la asistencia de miles de feligreses, está antecedida por la bendición de los mantos el pasado 15 de octubre, y prosigue con la Procesión Lacustre el día domingo 29, desde las 11:00 de la mañana, para el día 4 de noviembre realizarse la Caravana Chiquinquireña, en la zona norte de Maracaibo.
El día 10 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Jóvenes (Enajó) a partir de las 03:00 de la tarde, con un acto central en la Vereda del Lago, le sigue el día 18 la Solemnidad de Nuestra Señora de Chiquinquirá a las 05:00 de la tarde en la Plazoleta de la Basílica Santuario, para posteriormente el día 02 de diciembre celebrarse la Aurora Chiquinquireña, con una misa en la Basílica y procesión a partir de las 12:00 del mediodía.
La Virgen de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá se reunirá con sus seguidores el próximo sábado después de la Santa Misa en la Plazoleta de la Basílica, que tendrá lugar a las 5:00 de la tarde.
El párroco rector de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, el presbítero Nedward Andrade, destacó que la festividad de esta advocación mariana será en honor al Lago de Maracaibo, y no solo celebrará los 314 años de renovación milagrosa, sino también los 81 años de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.
La tradicional bajada de la patrona de los zulianos, donde se espera la asistencia de miles de fieles, está precedida por la bendición de los mantos el pasado 15 de octubre. Continúa con la Procesión Lacustre el domingo 29, a partir de las 11:00 de la mañana, y el 4 de noviembre se llevará a cabo la Caravana Chiquinquireña en la zona norte de Maracaibo.
El 10 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Jóvenes (Enajó) a partir de las 03:00 de la tarde, con un acto central en la Vereda del Lago. El 18 de noviembre se celebrará la Solemnidad de Nuestra Señora de Chiquinquirá a las 05:00 de la tarde en la Plazoleta de la Basílica Santuario. Finalmente, el 2 de diciembre se celebrará la Aurora Chiquinquireña, con una misa en la Basílica y una procesión a partir de las 12:00 del mediodía.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR