Marlyn Pernia | La Prensa del Táchira.- Las primarias opositoras avanzaron este domingo en Europa, cuando en Venezuela apenas era la madrugada de este domingo 22 de octubre. En Europa comenzaron a abrir los centros de votación para que los venezolanos acudan a ejercer su derecho al voto en la primaria opositoras, donde se habilitaron alrededor de 160 mesas de votación.
Para estas elecciones, el censo de venezolanos asciende a algo más de 20 millones de personas, dentro y fuera de Venezuela, donde se han habilitado centros para votar en 28 países por nombrar algunos, Australia, Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Francia, Irlanda, Italia, México, Noruega.
En esta jornada mientras que el proceso ya cerró en Australia (Sídney), con una participación de 14,8 %, según el primer boletín de concurrencia en el exterior de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organiza los comicios.
En Madrid, España, donde se ubica el centro de votación más grade de Europa, se registraron filas de votantes desde primeras horas del día en la parroquia del Santísimo Cristo de la Victoria, que alberga a 22.662 venezolanos que se registraron para participar.
Por su parte en Dublín Irlanda, también fue instalado el centro de votación y los venezolanos comenzaron a sufragar desde temprano. Allí están habilitados cerca de 300 migrantes.
El proceso continúa con una concurrencia de votantes en diferentes países como Colombia, donde está habilitado para que 25.000 connacionales ejerzan su derecho al voto en las ciudades como Bogotá Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Ipiales, Medellín y Santa Marta.
Mientras que en Chile la diáspora de venezolanos alcanzo un 65.459 de electores que podrán ejercer su voto, y donde continúa el proceso de las primarias opositoras.
En los territorios de la Ciudad de México, participan 5.952 venezolanos. La comunidad venezolana en Perú, ejerce desde temprana horas su derecho al voto para elegir el candidato unitario de la oposición para las presidenciales del 2024, y donde se estima podrán participar las 36.000 personas que actualizaron sus datos en el sitio web de la CNP.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR