Evacuan nuevamente el Palacio de Versalles

Agencias | La Prensa del Táchira-. Este martes fue nuevamente evacuado el Palacio de Versalles debido a una alerta de bomba. Por lo cual, sus puertas permanecerán cerradas durante todo el día, así lo confirmó la institución mediante sus redes sociales.

El Palacio de Versalles ya fue cerrado el pasado sábado por el mismo motivo. Estos cierres se han venido repitiendo en centros escolares y estaciones en Francia con el aumento del nivel de alerta terrorista tras el atentado del viernes pasado en la ciudad de Arras.

El sábado también fueron desalojados en París el Museo del Louvre y la estación de Lyon.

Estas alertas se producen en un momento en que se reforzaron las medidas de seguridad en Francia por el conflicto entre Israel y Hamás, y en particular por el atentado yihadista el pasado viernes en un liceo de Arras, en el que un terrorista ruso originario del Cáucaso asesinó con un arma blanca a un profesor e hirió a otras tres personas del centro.

El Gobierno francés elevó entonces el dispositivo de seguridad, en particular con el despliegue de 7.000 militares de la misión antiterrorista Centinela en apoyo de las fuerzas del orden.

Este lunes por la mañana, cuando se tenían que reanudar las clases tras el atentado, el mismo liceo Gambetta fue desalojado por otro aviso de bomba. Como en los otros casos, los artificieros no encontraron ningún artefacto.

Las clases no se reanudaron en los centros escolares de Francia desde primera hora, sino a partir de las 10.00 locales, ya que el ministro de Educación, Gabriel Attal, había accedido a la demanda de los sindicatos de profesores, este lunes 16 de octubre.

Las centrales le pidieron que los docentes pudieran reunirse primero entre ellos para preparar el homenaje previsto esta tarde al profesor asesinado, Dominique Bernard.

Ese homenaje, con un minuto de silencio, se hizo a las 14.00 locales en los 60.000 colegios, escuelas y liceos del país y Attal advirtió de que no admitirán "ninguna contestación, ninguna provocación".

Fuente informativa: Efecto Cocuyo 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias