Marlyn Pernia | La prensa del Táchira.- La época cuando el terminal de San Cristóbal se caracterizaba por la gran afluencia de usuarios, hoy es otra realidad, la falta de pasajeros en el Terminal Genaro Méndez, es para muchos transportistas debido al bajo poder adquisitivo de las personas para poder cubrir viajes hacía el interior del país.
Elsi Contreras, vendedora, señala que actualmente las personas no cuentan con el poder económico para costear un viaje para hacer turismo, quienes viajan hacia el centro del país actualmente son por temas personales o negocios; "las personas que viajaron son las que provienen fuera del país, países cercanos de América del sur o central".
Ante la falta de usuarios, la capacidad de las líneas no aumentó y fue mínimo en las fechas de vacaciones "hoy en día se trabaja con la salida de un solo autobús y hacia todos los destinos del centro del país; cuando antes se trabajaba con 6 autobús y todos con diferentes destinos" enfatizó Contreras.
En promedio, el movimiento fue de un 5% ; y los pasajeros que se movilizaron en el terminal fue para visitar a familiares. "Las zonas con más compra en pasajes fue hacia Valencia, Maracay y Caracas", recalcó.
La realidad es que para los sancristobalenses, es que el transporte con largas rutas implica más altas tarifas del pasaje "las personas no cuentan con el dinero para costear esos placeres de viajar seguido" menciona Contreras.
Para Javier Roa, Jefe de ventas, la afluencia de usuarios es verdaderamente preocupante para los transportistas "en comparación con lo que fue el receso de diciembre en 2022, en lo que va del año la actividad del sector transporte ha estado muy bajo".
Según los trabajadores del sector de transporte, esperan un incremento de pasajeros para la temporada decembrina "sobre todo para los meses de noviembre y diciembre, cuando muchos venezolanos que viven en otros países, retornan para las fiestas de Navidad o fin de año" añadió Roa.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR