Testimonio de una tachirense en Israel: "no tengo palabras"

Ariana Moreno | La Prensa del Táchira.- Dahiana Kushnir, una tachirense que reside en Israel desde hace casi cinco años, ha compartido su experiencia sobre los conflictos actuales en el Medio Oriente.

Dahiana es una periodista tachirense, egresada de la Universidad de los Andes (ULA) que al igual que muchos venezolanos, decidió emigrar en busca de mejores oportunidades. Hoy en día, se ha visto enfrentada al mismo temor que siente el pueblo de Israel desde que el grupo militante palestino Hamás lanzó un ataque sin precedentes desde la Franja de Gaza contra el país el sábado 7 de octubre.

Pese a que destaca que no es la primera vez que se enfrenta a este tipo de situaciones, ya que ha vivido amenazas de cohetes sobre el territorio israelí en el pasado, señala que esta situación es algo que no se experimenta en Venezuela ni en América por tanto asegura que "no tiene palabras" para expresar su indignación por la violencia despiadada de los terroristas, quienes atacan sin contemplación, incluso a niños, mujeres y personas de la tercera edad.

A pesar de la situación, confía en que el gobierno israelí tomará medidas para restablecer el orden y garantizar la seguridad de los ciudadanos "Afortunadamente, Israel cuenta con el sistema de defensa aéreo conocido como la Cúpula de Hierro, que intercepta los cohetes en el aire y evita que exploten en suelo israelí", asegura. Además menciona que las sirenas y los cortes de energía no son algo nuevo; sin embargo, dice que es la primera vez que se vive algo de esta magnitud y que es calificado como una guerra. 

Dahiana se encuentra a unos 150 kilómetros de la Franja de Gaza, donde se concentra el conflicto. Expresa que anteriormente, vivía a solo 30 kilómetros de Gaza, lo que la obligaba a buscar refugio durante los ataques.

Comunidad Venezolana en Israel 

En cuanto a la comunidad venezolana y latina en Israel, Kushnir menciona que se mantienen unidos y pendientes de la información y recomendaciones de seguridad. Hasta el momento, no se han reportado incidentes que involucren a la comunidad latina en la zona donde reside.

La residente destaca que se vive una tensa calma en su ciudad, con estrictas medidas de seguridad y restricciones de movimiento. Las actividades laborales se han visto afectadas, con algunos comercios abiertos solo en la medida en que no se vean directamente afectados por la situación.

En cuanto a su estadia en el país, comenta que la adaptación a la nueva cultura ha sido desafiante pero interesante. Destaca la alegría y la ayuda de los israelíes, quienes comprenden las dificultades que enfrentan los migrantes y los hacen sentir bienvenidos en el país.

La tachirense asegura estar en incertidumbre y sentir un temor latente.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias