Ciudadanos rechazan uso de código QR para controlar asistencia de docentes

Ismary Bustamante | La prensa Táchira.- En pleno inicio del año escolar los docentes fueron sorprendidos con la medida anunciada por la Ministra de Educación de Venezuela, Yelitze Santaella, respecto a implementar el uso de código QR en las instituciones educativas para verificar la asistencia del personal.

La orden de monitorear la asistencia con un código de barras bidimensional es rechazada por el 88% de las personas que participaron en una encuesta realizada, en la cuenta de Instagram de la Prensa Táchira Web, el martes 03 de octubre, donde se les consultó: ¿Está de acuerdo con que los docentes y alumnos sean controlados a través del sistema QR?

Los usuarios calificaron como una injusticia esta acción contra los docentes del país. Las personas que participaron reseñaron en sus comentarios que los profesionales no reciben sueldos dignos, por lo que consideran que "el Gobierno no tiene derecho de exigir a los profesores que asistan los 5 días de la semana a impartir clases".

También los usuarios comentaron la molestia que causa que los docentes sean tratados como una mercancía que se tenga que registrar con un código de barras bidimensional.

Otras personas hicieron referencia a que se debe garantizar a los docentes los derechos consagrados en distintos artículos de las leyes venezolanas sobre salariaros, beneficios y demás retribuciones.

En la encuesta 12% de las personas votó a favor de que los docentes marquen sus asistencias con código QR. En los comentarios un único usuario argumentó su elección, señalando que sus hijos no están recibiendo la educación que requieren, debido a que los docentes no cumplen sus horarios.

En los resultados de la encuesta en la red X ¿Está de acuerdo con que los docentes y alumnos sean controlados a través del sistema QR? 87.9 % de los usuarios votaron en contra y 12.1% a favor.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias