Redacción | La Prensa del Táchira.- Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado Táchira, informó que el 67% de la operatividad en el sistema comercial y la red de producción del estado Táchira se ha visto afectada por los cortes eléctricos.
Según el empresario, las empresas que operan de 8 am a 5 pm y experimentan cortes de energía de cuatro horas, sufren una disminución del 44,6% en su productividad. En el caso de los cortes de seis horas, la pérdida aumenta al 67% de productividad, y en los cortes de ocho horas, la disminución alcanza el 89% de productividad. "Esto es dramático para un estado industrial como el Táchira, donde estamos acostumbrados a diseñar y producir", afirma.
Ante esta situación, los empresarios tachirenses sugieren importar energía de Colombia. Yionnel Contreras explica que el estado Táchira cuenta con la estación José Antonio Páez en San Antonio del Táchira, donde se interconecta de forma binacional la energía. Por tanto, solicitan al gobierno nacional que se resuelva el problema eléctrico regional, considerando al Táchira como un estado fronterizo y de inversión. "Importar energía desde Colombia sería una solución para los tachirenses", dice.
Añade que Colombia cuenta con un sistema eléctrico estable y eficiente, del cual se podría adquirir energía. "Como empresarios, no buscamos que nos regalen la energía, al igual que con la gasolina, el diesel y el internet. Queremos resolver el problema eléctrico. Necesitamos respuestas prontas para poder generar empleo, confianza, recursos y riqueza en nuestro estado".
Finalmente manifiesta que las zonas industriales y comerciales, como Barrio Obrero, son las más afectadas. Destaca que estas áreas realizan inversiones para adquirir materia prima, pero los cortes eléctricos ocasionan pérdidas significativas de materiales. Además, cuando intentan abrir sus negocios, no hay energía y los consumidores no pueden acceder a los establecimientos.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR