Marlyn Pernía | La Prensa Táchira.- Las comunidades de San Rafael de Cordero del municipio Cárdenas en la vía principal de Paramito ven con preocupación las condiciones precarias de la vialidad, y temen que la carretera pueda colapsar en cualquier momento, dejando incomunicadas a más de 1000 familias.
Los habitantes y conductores están en una posición de alarma, debido a que la carretera está socavada por debajo del asfalto, y por ser una zona muy transitada por el transporte público y la gandola de Hidrosuroeste, la vialidad puede terminar de hundirse.
Para Mariú Castillo, habitante del sector Paramito, esta situación lleva más de 2 años lo que "es de mucha preocupación por la cantidad de hundimientos en toda la vialidad principal de la zona".
Debido a la incertidumbre constante por los más de 10 socavones y hundimientos en el sector, los vecinos tuvieron que buscar opciones para evitar que la situación empeorara, y así han tratado de mejorar las condiciones. "Se rellena con tierra o rocas, pero eso ha empeorado la situación, se abren más y más profundos".
"Exigimos que tomen cartas en el asunto a las autoridades pertinentes", concluyó Castillo.
Humberto Cellago, residente del sector de San Rafael, asegura que el hundimiento del terreno es posiblemente "por unas filtraciones de aguas negras, sumado al tránsito vehicular del lugar lo que ha provocado los huecos" y los cuales están perjudicando esta importante arteria vial; agregando además que "ninguna gestión de la Alcaldía de Cárdenas ha hecho nada", por ellos.
Hace constar que la situación con el asfalto que se encuentra suspendido en el aire se presenta de hace años. "Los más de 10 hundimientos que están en la calle principal presentan por debajo del asfalto un socavado de hasta 3 metros de ancho y 2 de profundidad", concluyó Cellago.
Se trata de una zona muy transitada, ya que es el único camino que habitualmente se utiliza para la entrada y salida de los automovilistas del lugar.
Eladio Lizarazo, habitante de la zona, con preocupación enfatiza que por la localidad transita "cada 15 días la gandola de suministro químico a la planta potabilizadora de agua Hidrosuroeste", por lo que la gran afluencia de esta carga podría desgastar más la carretera, considerando que "el vehículo de carga pesada no debería pasar por aquí" por ser peligroso para la vía.
La situación con la carretera es que si se llegara a colapsar por completo afectaría seriamente a San Rafael de Cordero y también perjudicaría con gravedad a los 13 municipios que Hidrosuroeste suministra el agua potable; por ser esta la única vía de acceso a la planta.
Shelene Becerra, residente de la parte alta, solicita que las autoridades de Hidrosuroeste y la Alcaldía de Cárdenas revisen la situación. "Volvemos a solicitar el apoyo para atacar de raíz el problema" de la comunidad de San Rafael de Cordero.
"Ya basta de ignorarnos, tenemos años pidiendo ayuda, esperan que se hunda la carretera para intervenir", enfatizó Becerra.
Los vecinos del sector de San Rafael de Cordero están en alerta y llaman a la alcaldesa de Cárdenas a "hacer su respectivo trabajos para evitar accidentes y el colapso total de la carretera principal".
"Guillotina"
Sumado a la situación, los residentes y comerciantes ven con preocupación la posibilidad de que pueda suceder algún siniestro vial al intentar esquivar o al no ver los huecos por la falla de alumbrado público, y donde ya se han presentado varios accidentes, sobre todo de motorizados que transitan.
Eladio Lizarazo indicó que en tramos de la carretera "hay poca luz, y en otras partes no hay, por lo que no se distinguen los huecos cuando está oscuro", al recordar que un joven perdió la vida por caer en uno de los hundimientos.
De hecho, "hace horas se acercaron a inspeccionar los hundimientos un funcionario de la alcaldía y uno de Hidrosuroeste, quienes evaluaron los daños y posibles soluciones", agrega Mariú Castillo. La comunidad de San Rafael espera que la carretera pueda ser recuperada del tan mal estado en el que se encuentra.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR