La tachirense Odeth Betancourt encesta por el mundo

María Cárdenas | La Prensa Táchira.- El baloncesto es una de las actividades deportivas favoritas entre los jóvenes tachirenses; no obstante, son muy pocos los que han logrado trascender en esta disciplina que amerita no sólo un gran talento y determinación, sino mucha altura. Una de las pocas que ha cumplido con todos estos requisitos es la rubiense Odeth Betancourt, la atleta con 1.89 metros destacó entre el resto de jugadoras del estado, quien desde hace varios años forma parte de la selección nacional.

Betancourt, quien inició su camino en el básquet a los 11 años cuando el entrenador, Jens Gómez se fijó en su destacada altura y le ofreció ser parte de su equipo sin ningún tipo de costo por entrenar. "No fue porque yo haya escogido jugar baloncesto, recuerdo que estaba con mi mamá en el gimnasio cubierto de Rubio y un señor (Gómez) se acercó a mí y a mi mamá, y nos preguntó si yo jugaba algún deporte y me ofreció jugar en su club sin necesidad de pagarle nada, ya que éramos de escasos recursos", explicó Betancourt.

Poco a poco la atleta de Rubio comenzó a hacerse notar en los escenarios deportivos y rápidamente formó parte de la selección estadal a cargo del entrenador Marino Ochoa, con quien la atleta logró crecer a nivel deportivo. "No entendía muy bien el deporte, así que para ese momento sólo era alta, todo eso era nuevo para mí, ya que todo pasó en cuestión de meses, pero fui mejorando y entendiendo más la disciplina", señaló.

En el año 2015, sólo cuatro años después de haberse iniciado en la disciplina, la rubiense fue convocada a la preselección nacional, en donde con sus propias palabras pasó los días más difíciles de su carrera deportiva. "Pasé uno de los más duros meses de mi vida, ya que nunca había entrenado de esa manera o con esa exigencia", lamentablemente ese año la atleta perdió su oportunidad de unirse a la selección, debido a que pocos días antes de iniciar la competencia la joven contrajo zika. "Fue duro para mí, porque la verdad entrené fuerte, pero fue una linda experiencia después de todo", indicó.

Sin embargo, el destino le daría una nueva oportunidad a Betancourt de representar los colores del país y formó parte de la delegación venezolana que partió hacia la FIBA American CUP Argentina 2017, después de brillar con sus promedios en los Juegos Suramericanos de su categoría (eficiencia 18,6 y promedios de 11,6 puntos y 9,4 rebotes), algo que no es fácil para una atleta de 17 años.

Pasando el tiempo y con su lugar consolidado en la selección femenina, Betancourt comenzó a proyectar su carrera deportiva, la atleta asegura que la Federación de Baloncesto intentó ayudarla a ella y a sus compañeras a optar por becas en el extranjero; no obstante, ninguna de estas se concretó, pero "luego de que asistí al campamento los 24 de Greivis Vásquez comencé a prestarle más atención a las escuelas estadounidenses, comencé a grabarme entrenando y subiendo videos a YouTube para ser vista en otros lados, y así comencé a recibir mensajes por Facebook de entrenadores en USA interesados en mí y ofreciéndome becas, tuve alrededor de 17 ofertas de Juco's", explicó.

No obstante, no fue fácil para Betancourt salir del país, puesto que "me negaron la visa una vez y las dos siguientes veces no contaba con el dinero, ya que vivíamos alquiladas y estábamos pasando por una situación económica muy difícil, entonces prefería dejar el dinero para comida y gastos de la casa". Pero esto no frenó los sueños de la atleta que finalmente en el 2019 consiguió hacer historia al ser reclutada por la Universidad de South Florida, (TOP 20 de los recientes rankings de la División 1 de NCAA), siendo la cuarta venezolana en conseguirlo.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Otros Deportes

La tachirense Emily Bonilla conquista el oro en Karate 

| comentarios

Otros Deportes

Verstappen pone broche de oro a temporada de ensueño

| comentarios

Otros Deportes

Regresa la Superliga de baloncesto profesional al Táchira

| comentarios