¿Cuáles son los requisitos para que los venezolanos opten por el TPS?

Agencias | La Prensa del Táchira.- Estados Unidos anunció el miércoles que permitirá que 472.000 venezolanos puedan acogerse durante 18 meses a un amparo migratorio, el Estatus de Protección Temporal (TPS), que les otorga permiso de residencia y trabajo. Estos son los requisitos. 

El primer requisito para los solicitantes de TPS bajo la nueva designación es que deben demostrar que son ciudadanos venezolanos o personas sin nacionalidad con última residencia habitual en Venezuela.

Además, haber vivido continuamente en Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023 y cumplir con otros criterios que se detallarán próximamente, informó el gobierno.

«Es fundamental que los venezolanos comprendan que aquellos que llegaron aquí después del 31 de julio de 2023 no son elegibles para dicha protección», advirtió Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interior,

Añadió que serán expulsados si se determina que no tienen una base legal para quedarse en el país.

Las personas que hayan sido condenadas por delitos en Estados Unidos o declaradas inadmisibles, no serán elegibles para el TPS.

TPS para los venezolanos

Hasta la fecha, hay unos 242.700 beneficiarios del TPS y gracias a esta reasignación, 472.000 migrantes venezolanos adicionales podrán pedir este amparo.

Al expandir el TPS para Venezuela, el presidente Joe Biden permitirá que los venezolanos que han estado llegando de manera irregular a Estados Unidos en los últimos dos años puedan regularizar temporalmente su situación.

Mayorkas señaló que la decisión de expandir el TPS para los venezolanos fue tomada ante la creciente inestabilidad y falta de seguridad en Venezuela

El TPS «brinda a las personas que ya se encuentran en Estados Unidos protección contra la expulsión cuando las condiciones en su país de origen impiden su regreso seguro», declaró Mayorkas, según un comunicado.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a migrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.

¿Cómo comenzar la solicitud?

Para registrarse al TPS, las personas deben someter un Formulario I-821 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Voz de América reseñó que los precios de radicación varían según la edad de las personas. Para menores de 14 años el total se acerca a 50 dólares, mientras personas entre 14 y 65 años, deben pagar unos 545 dólares.

Al registrarse para el TPS, las personas pueden someter su solicitud para un permiso de trabajo con el Formulario I-765.

Los formularios deben ser presentados bajo una fecha específica provista por DHS que será publicada en el Registro Federal y aún no se ha hecho pública.

Fuente: El Nacional 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias