AN convoca referendo consultivo sobre defensa de El Esequibo

Agencias | La Prensa del Táchira.- En la sesión ordinaria de este 21 de septiembre, la Asamblea Nacional (AN) aprobó la realización de un referendo nacional para consultar a los venezolanos sobre la defensa de El Esequibo, en rechazo a las declaraciones del Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, en apoyo al gobierno de Guyana sobre la disputa sobre ese territorio. 

Rodríguez, tras tildar de "insolente, injerencista e ignorante" a Nichols por apoyar a Guyana e instar a Venezuela y respetar el laudo arbitral de 1899, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, sometió a consideración una moción de urgencia y propuso "ir a una consulta nacional a través de un referendo consultivo, mecanismo establecido en el artículo 71 de la Constitución para que el pueblo de Venezuela tome decisión sobre los derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba", expresó.

Rodríguez no habló de fecha para el referendo e indicó que corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE) organizar la consulta.

Basó su propuesta en el artículo 71 de la Constitución, el cual señala que «las materias de especial trascendencia nacional podrán ser sometidas a referendo consultivo por iniciativa del Presidente de la República en Consejo de Ministros; por acuerdo de la Asamblea Nacional, aprobado por el voto de la mayoría de sus integrantes; o a solicitud de un número no menor del diez por ciento de los electores inscritos en el Registro Civil y Electoral.

«Las dos terceras partes de los votos de la AN convocan a un referendo consultivo para que todo el pueblo hable y diga que es territorio indisoluble de Venezuela, para que vaya a las máquinas de votación a decir que el Esequibo es de Venezuela» exclamó el también jefe de la delegación de Miraflores que negocia en México.

Resaltó que a Nichols no solo le deben responde chavistas u opositores sino cada persona que se diga venezolana y defienda a su patria, de allí que justificó, se llame a la consulta nacional.

«El acuerdo de Ginebra dejó sin efecto el laudo arbitral de 1899 y lo firmó el Reino Unido, es a partir de allí que se debe resolver la controversia. ¿Por qué menciona (Nichols) el laudo? Por insolente, injerecista e ignorante y cree que nos vamos a arrodillar», fustigó.

Exigen pronunciamiento de Plataforma Unitaria

Rodríguez también le recriminó a la delegación de la Plataforma Unitaria que negocia en México, encabezada por Gerardo Blyde no haber respondido hasta ahora a los señalamientos de Nichols y la instó a hacerlo en respeto al acuerdo firmado el 7 de septiembre en 2021, sobre el reclamo del Esequibo como territorio venezolano.

«A estas alturas la lengua se la comieron los ratones, hasta esta ahora, la firma de ellos pierde todo su valor, porque si firmaron ese papel es para defenderlo (…) Mientras no se pronuncien están cubiertos de infamia, no fue fácil firmar ese acuerdo, pero después que lo firmas debes defenderlo», exigió.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X este 20 de septiembre, el funcionario estadounidense afirmó que EE.UU. apoya el «derecho soberano» de Guyana a desarrollar sus propios recursos naturales.

«Los esfuerzos por infringir la soberanía de Guyana son inaceptables. Hacemos un llamado a Venezuela para que respete el derecho internacional, incluido el laudo arbitral de 1899 y el proceso en curso de la CIJ (Corte Internacional de Justicia) entre Guyana y Venezuela», escribió el subsecretario de Estado.

Operativo en Tocorón

La plenaria también aprobó un acuerdo en respaldo a la intervención de los organismos de seguridad del Estado en el centro penitenciario de Aragua, mejor conocido como Tocorón, este 20 de septiembre, en el operativo denominado Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro.

El acuerdo incluyó la disposición expresa del Parlamento con mayoría del chavismo de legislar en materias relacionadas con el sistema penitenciario y los procesos judiciales para garantizar celeridad y garantía de los derechos humanos.

El diputado integrante de la Comisión de Política Interior, Julio García Zerpa, quien presentó el acuerdo durante la sesión ordinaria, defendió el operativo y rechazó que se intentará banalizar una acción ordenada por el gobernante Nicolás Maduro.

«Salen los cómplices de los sicarios y Rastrojos (paramilitares) a banalizar una acción por orden del presidente Maduro, no hay argumentos con los que se pueda empañar esta acción», sostuvo. Advirtió que ninguna persona, institución ni «potencia extranjera» perturbará la paz de Venezuela.

Afirmó que el país posee uno de los «mejores sistemas penitenciarios porque, aseguró, solo 10% de quienes salen de las cárceles reinciden en delitos.

Desde la Alianza Democrática se votó a favor el acuerdo y se aseguró que «serían vigilantes» de la reubicación de los presos de Tocorón y la garantía de sus derechos humanos en los procesos judiciales.

Fuente: Efecto Cocuyo

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Nacionales

Jorge Rodríguez anticipa acciones sobre el Esequibo

| comentarios