Sólo 30 mil niños matriculados en escuelas estadales para el año 2023-2024

Ariana Moreno | La Prensa del Táchira.- Después del anuncio de la fecha de inicio del año escolar 2023-2024, que se llevará a cabo entre el 5 y el 12 de octubre, la situación en la región sigue siendo tensa debido a los problemas salariales que enfrentan los docentes y a la baja cantidad de estudiantes matriculados para este año, que apenas alcanza los 30 mil niños.

Estos 30.000 niños fueron inscritos en las 373 instituciones estadales de educación primaria de la región, según información de la Dirección de Educación del Táchira. Sin embargo, para el gremio docente esta cifra es preocupante, ya que en los inicios de los años 2000 los números eran al menos tres veces mayores a los registrados en este periodo.

En el año escolar 2015-2016, la Gobernación del Táchira publicó una nota de prensa en la que se informaba que alrededor de 230 mil niños iniciaron sus estudios en 780 instituciones en todo el estado. La entonces Jefa de la Zona Educativa Táchira, Vilma Vivas, proporcionó estos datos, que incluyen instituciones nacionales. Aunque no se dispone de la cifra exacta de los niños inscritos en las escuelas de la Dirección de Educación para ese año, se puede inferir una notable disminución en la matrícula. 

Representantes del gremio docente señalan que la disminución de la matriculación se debe principalmente a la migración, la deserción docente, el bajo poder adquisitivo de los representantes y las condiciones de infraestructura de las instituciones educativas. César Mendoza, presidente del Sindicato Único del Magisterio Tachirense, asegura que otra razón es que muchos alumnos se han mudado al sector privado, ya que sus representantes han hecho el esfuerzo de llevarlos a colegios para garantizar una educación de calidad.

Adecuación de escuelas

Carlos Yunior Clavijo, director de Educación del estado Táchira informó que al iniciar el año escolar la matricula puede aumentar debido a inscripciones tardías. Así mismo, asegura que actualmente se están reestructurando más de 50 escuelas y liceos a través de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), con el fin de recibir a la mayor cantidad de niños posibles. 

El jefe de educación estima que para el año 2022, unas 150 instituciones fueron reparadas por medio de estas brigadas.

En cuanto a los planes de Gobierno para este nuevo año escolar 2023-2024, manifiesta que se tiene planteado enfocarse en motivar a los niños, niñas y adolescentes a que sigan asistiendo a las aulas de clases a través del fomento de la recreación, la cultura y el deporte.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias