Ismary Bustamante | La Prensa Táchira.- Los cortes eléctricos, la suspensión del servicio de agua, el alto costo del gas doméstico, el mal estado de las vías de transporte y las fallas en el suministro de gasolina minimizan la calidad de vida de los tachirenses.
Los cortes constantes que está realizando Corpoelec sin previo aviso y a cualquier hora del día son unos de los factores que causan mayor preocupación en los ciudadanos, porque los cortes perjudican el desarrollo de las actividades diarias en hogares y zonas comerciales de la entidad.
Las personas consultadas aseguraron que los apagones han ocasionado daños de neveras, lavadoras, televisores y computadoras, pérdidas que se hace imposible recuperar debido al poco poder adquisitivo que tienen actualmente.
Sandra Uribe reside en el sector La Guaira, en San Cristóbal, manifestó gran frustración por el caos de los servicios públicos. "La situación es de tal magnitud que familiares que se fueron a Colombia no consideran regresar porque vivir en el Táchira les genera estrés; cuando no es el agua es la luz, el internet o todas a la vez".
Por su parte, Carolina Jiménez, residente del municipio San Cristóbal, contó cómo se le quemó el motor de su nevera debido a los constantes cortes de luz. "Ya no funciona la nevera y lamentablemente el dinero no alcanza, se hace difícil mandarla a arreglar, más aún pensar en comprar una nueva".
Jaqueline Camargo es vendedora en un mercado popular de la ciudad, manifestó que no es justo el caos que está viviendo el país respecto a los servicios públicos. "No es posible que el Estado no se ocupe de mejorar los servicios públicos, que según la Constitución deben ser garantizados a la sociedad".
Baja productividad
El mal funcionamiento del sistema eléctrico es un impedimento para los emprendedores que desde casa desarrollan actividades para su supervivencia, como es el caso de Belkis Morillo, residente del sector Riveras del Torbes, quien se dedica a la confección de ropa junto a su mamá. "La luz la quitan de 2:00 a 6:00 de la tarde, cuando normalmente ese horario lo dedicamos para trabajar, a veces llega, pero muy baja y así no puedo usar las máquinas, entorpeciendo nuestro trabajo".
Karla Torres, habitante del municipio Guásimos, trabaja desde casa de forma online, explicó que las fallas de energía eléctrica afectan fuertemente el desarrollo de sus actividades. "Si tengo luz no hay internet porque en la zona donde están las antenas pertenecen a otro sector y se cae la señal. Esta situación dificulta mi trabajo y me estresa".
Daniel Chacón es comerciante, señaló que en la carnicería que trabaja se dañó uno de los enfriadores por los apagones y no han podido sustituirlo. "En los últimos días los cortes eléctricos duran entre 3 y 4 horas, hasta dos veces por día perdemos productos, se dañan equipos, y quién responde por esos daños".
Gasolina
El suministro de la gasolina también es un punto álgido en medio del caos, ya que los conductores deben esperar hasta seis horas para surtir combustible, además de que han sido reducidos los terminales de placa para el llenado a un solo número.
Luis Peña es jubilado del Ministerio de Educación, manifestó que el problema de la gasolina parecía que se había acabado y se complicó la última semana. "Nos dieron un respiro, habíamos dejado de hacer cola, pero otra vez volvimos a lo mismo y esta vez peor".
La coordinadora política de Primero Justicia, Karim Vera, alertó sobre el aumento de colas para la distribución de combustible.
"Estamos prácticamente paralizados, aunque algunas figuras 'políticas' quieran imponer lo contrario, la realidad es que en uno de los estados tan importante y demandante cuenta con tan sólo 22 estaciones de servicio, la mayoría surte gasolina por el método de los dos últimos números de terminal de placas y de esas algunos sólo para motos, de un total de 120 estaciones de servicio en todo el país", aseguró.
Salud en riesgo
David Heredia, especialista en neuropsicología, explicó que las irregularidades en los servicios públicos pueden causar niveles de estrés en los ciudadanos que, dependiendo de la capacidad para resolver problemas de cada quien, pueden desencadenar cuadros de depresión.
Detalló que un solo factor estresor como, por ejemplo, tener que hacer colas de gasolina no causa depresión. Sin embargo, el estrés puede aumentar y generar una patología si a esa realidad se le suman problemas familiares, fallas de agua, de gas, de energía eléctrica, daños de equipos y falta de dinero para reemplazarlos.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR