Crédito: Razón Pública

Gobierno colombiano abre programa de subsidio de arriendo para venezolanos

Redacción | La Prensa del Táchira.- El Ministerio Colombiano de Vivienda anunció la convocatoria para subsidios de arriendo para migrantes venezolanos que se encuentren en Bogotá, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de esta comunidad en la capital del país.

Desde el 31 de agosto hasta el 13 de octubre, los migrantes venezolanos que cumplan con las disposiciones del Decreto 057 del 2021, podrán optar al subsidio para cubrir el alquiler de viviendas adecuadas, dignas y estables para el bienestar de más de 500 mil personas.

El valor del apoyo económico que se brindará será de hasta 0,45 salarios mínimos mensuales (alrededor de 522.000 COP) y se aplicará al canon mensual de arrendamiento por un periodo de hasta 12 meses.

De acuerdo con el decreto, se define un hogar migrante como: "aquel formado por una o más personas de nacionalidad venezolana que integren el mismo núcleo familiar, los cónyuges, las uniones maritales, incluyendo las parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco". Además, los solicitantes deben tener cédula de extranjería vigente o el Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente.

Para realizar la postulación, los hogares interesados deben tener ingresos máximos de 2 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, no puede haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda que haya sido aplicado, no haber sido beneficiario del subsidio o cobertura de tasa de interés, tener un contrato de arrendamiento de vivienda urbana, por un plazo de hasta 12 meses o suscribir modificatorio del contrato existente.

Además, es importante que sea honesto con los documentos y datos que presente, pues todas estas condiciones serán verificadas por Fonvivienda de manera cuidadosa antes de hacer el desembolso.

¿Cómo puede postularse al subsidio?

Las personas que estén interesadas en aplicar a este subsidio deberán tener en cuenta las fechas de convocatoria. Asimismo, deben realizar su inscripción a través de la plataforma web designada por Fonvivienda. Allí les pedirán colocar sus datos personales y subir algunos documentos. Es relevante que esté muy atento a los comunicados y al enlace de la página del registro, pues a veces presenta fallas en el sistema.

El desembolso del subsidio se hará directamente al arrendador o propietario de la vivienda. Esto se efectuará a través de un esquema fiduciario que estará dispuesto para ello. 

Con información de Caracol Radio 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias