Ismary Bustamante | La Prensa Táchira.- Los representantes tachirenses deben invertir un estimado de más de 700 mil pesos para tratar de cumplir con la cantidad de productos que contempla la lista escolar, la renovación de uniformes, morral, zapatos deportivos y colegiales.
Al indagar los costos de los útiles escolares que requiere un alumno de primaria, de acuerdo a las exigencias enumeradas por cada docente, se observan diversas ofertas que varían según las librerías o comercios asiáticos que hay en la ciudad de San Cristóbal, calculando un costo total de la lista escolar cercano a los 153 mil pesos.
Es importante tomar en cuenta que no sólo hay diferencias de precios según los establecimientos, sino también entre marcas. En este caso se presentan las opciones regulares conseguidas en el mercado, tomando en cuenta que a mayor calidad, mayor será el costo.
Tanto en instituciones de educación privada como en escuelas públicas las listas son muy similares en cuanto a útiles personales: libretas cosidas, block de dibujo, hojas de examen, lápices, lapiceros, marcadores, colores, sacapuntas con depósito, juego geométrico, compás, tijera, textos de especialidades, borrador, goma y silicón líquido.
Además, cada institución solicita una serie de materiales de papelería para uso del docente en las aulas de clase: carpeta marrón con gancho, marcadores acrílicos y permanentes, barras de silicón, papel bond, foami, cartulina, pintura al frío, pinceles, hojas blancas tipo oficio y tipo carta.
Con respecto a los textos sugeridos, los más comunes son los de la línea Girasol, Flor de Araguaney, Caracol, Didáctica, teniendo precios que superan los 70 mil pesos cada uno.
Otra preocupación para los representantes son los uniformes escolares, porque demandan una gran inversión, camisas blancas con jumper/pantalón superan los 70 mil pesos, sumando las medias. El uniforme de deporte si es un mono azul, franela blanca y medias blancas se estima un costo de 65 mil pesos. Mientras un uniforme identificado del colegio o escuela pública con sus medias supera los 135 mil pesos.
Las ofertas en zapatos colegiales y deportivos varían según la tienda y la calidad; por ejemplo, el calzado de cuero sintético se consigue desde 76 mil pesos. De allí en adelante se observa una gran variedad de precios, según la calidad.
Reutilizar
Los precios exorbitantes de los útiles, uniformes, zapatos y morrales obligan a los representantes a optar por hacerle arreglos a la ropa que dejan los hijos mayores para que la usen los más pequeños. Además de comprar ropa, zapatos y libros en ventas de garaje o plataformas de internet a fin de minimizar costos.
Colegios privados
Ante las deficiencias educativas del sistema público del país, algunos representantes optaron por inscribir a sus hijos en colegios privados.
Diana Machado, madre de una estudiante que cursará 5to grado, aseguró que para garantizar la educación de su hija el año escolar 2023-2024, además del fuerte gasto que debieron hacer en uniformes y en la lista escolar, también invirtieron cerca de 60 dólares para inscribirla en un colegio privado.
"Todo está muy caro, pero mi esposo y yo este año decidimos sacar a la niña de la escuela pública, hemos hecho un gran esfuerzo y la matriculamos en una institución privada para garantizar que reciba mejor educación, verá clase todos los días y los profesores trabajan contentos porque reciben salarios justos".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR