Agencias | La Prensa del Táchira.- La Federación Venezolana de Maestros (FVM) afirma que solo 30% de las escuelas públicas del país están en condiciones para recibir a los estudiantes para el inicio del año escolar 2023-2024, ya que la mayoría de las instituciones tiene problemas con el servicio de electricidad, agua potable y mantenimiento de las instalaciones.
Carmen Márquez, presidenta de la mencionada Federación, asegura que "hay muchas escuelas que aún no se han terminado de reparar. Tenemos más de 26.000 escuelas públicas y el gobierno se comprometió con ponerlas en condiciones mínimas para el año escolar. El gobierno debe invertir en la educación con urgencia".
Aseguró que el sector educativo está preocupado debido a la negativa del Ministerio de Educación de continuar la discusión de la tercera convención colectiva única y unitaria, de la que solo se aprobó 30% de las cláusulas.
"Cuando se llegó a la discusión de las cláusulas que tienen incidencia salarial, la ministra Yelitze Santaella paró las discusiones en diciembre del año pasado y quedaron pendientes puntos fundamentales, como el aumento salarial, la definición del tabulador, prima de profesionalización y lo referente al Ipasme", señaló.
Márquez indicó que debido a los bajos salarios, muchos docentes se han ido del país y otros se han dedicado a oficios en los que ganan más dinero.
"Las ocho federaciones de Magisterio elaboramos un documento como coalición sindical, donde expusimos la situación en la que están el maestro y la educación y hasta la fecha no nos hemos vuelto a reunir con la ministra de Educación", dijo la dirigente.
"Nos reunimos hace tres semanas con el ministro del Trabajo y nos dijo que el sector educativo era una preocupación para el gobierno, pero hasta la fecha no nos han llamado, ni nos han dado respuesta", puntualizó.
Fuente: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR