Agencias | La Prensa del Táchira.- Nicolás Maduro visita China para consolidar y ampliar el apoyo del gigante asiático hacia Venezuela.
La visita de Maduro a China tiene lugar en momentos en que los líderes mundiales se dan cita en India para una cumbre del G20 en la que el presidente chino estará ausente.
Mao Ning, una portavoz del ministerio de Exteriores, afirmó que esta primera visita de Nicolás Maduro desde 2018, servirá para llevar las relaciones entre ambos países hacia "una nueva era".
Asimismo, calificó de "muy sólida" la relación entre China y Venezuela: "La confianza política mutua entre los dos países se está haciendo muy sólida y la cooperación en varios ámbitos está continuamente en expansión".
China mantiene relaciones estrechas con el Gobierno de Maduro, aislado internacionalmente, y es uno de los principales acreedores de Venezuela, cuyo PIB ha caído en un 80 por ciento en una década por el efecto de la crisis económica.
Nuevas inversiones y posibles emprendimientos
Esta misma semana, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ha viajado a Shanghái y Pekín, reuniéndose con el ministro chino de Exteriores, Wang Yi. "China y Venezuela han forjado una relación de hierro irrompible, y China apoya firmemente a Venezuela para salvaguardar su independencia nacional y su dignidad nacional", dijo Wang.
El objetivo de la visita era conseguir nuevas inversiones de parte de China en el sector petrolero y discutir sobre posibles emprendimientos conjuntos entre compañías de los dos países. "Extraordinaria reunión de trabajo con la que afianzamos nuestras relaciones bilaterales, la ampliación de la cooperación estratégica y el trabajo conjunto internacional, a favor de la paz y el respeto por los principios y propósitos de la Carta de la ONU", escribió en X Delcy Rodríguez.
Fuente: DW
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR