Agencias | La Prensa del Táchira.- En los últimos cuatro años, en Norte de Santander han sido asesinados 32 líderes comunales y sociales y otros 189 defensores de derechos humanos han recibido amenazas, según cifras de organizaciones defensoras de derechos humanos.
Wilfredo Cañizares, presidente de la Fundación Progresar, afirma: "sabemos que las cifras son mucho más altas, porque la Defensoría del Pueblo, las personerías y la misma policía atienden muchos más casos, recepcionan más denuncias que nosotros"
Las organizaciones anuncian que solicitarán a las autoridades, por medio de un documento, que se tomen cartas en el asunto, para garantizar la vida e integridad de estas personas, ya que están corriendo riesgo en el ejercicio de su trabajo.
"El Estado es el que responde por la garantía de la defensa de los derechos humanos, la idea es hacer un documento que recoja las problemáticas, qué es lo que está pasando, porqué no es amenazan con tanta sistematicidad, porqué no hay resultados en las investigaciones, porqué los crímenes contra los defensores están en la impunidad y quiénes están amenazando" expresó Cañizares.
Según la Fundación Progresar, hay un aumento acelerado de las amenazas contra líderes, las cuales estarían realizando diferentes grupos armados "todos están amenazando, desde las FARC, ELN, hasta la banda de Porras, la línea, bandidos que están amenazando desde las cárceles"
Fuente: Caracol
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR