Fernando Batista en Barranquilla: "podemos jugarle de tú a tú a cualquiera"

Agencias | La Prensa del Táchira.- La Vinotinto se enfrentará esta noche a Colombia en las eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026. Será el estreno del seleccionador Fernando «Bocha» Batista, quien este miércoles en rueda de prensa declaró "podemos jugarle de tú a tú a cualquiera. Respeto a todas las selecciones nacionales pero no la tengo miedo a ninguna. Venimos a competir, no venimos a no perder. Venir a no perder es perder el partido".

¿Usará un 4-5-1 o un 4-3-3? ¿Será titular Cristian Cásseres Jr o Brujo Martínez? ¿Jugará Roberto Rosales de lateral izquierdo o Luis Mago? Todas esas interrogantes sobrevuelan la cabeza de todos los venezolanos, que esperan arrancar con buen pie este ciclo de cara a 2026, hoy a las 7:00 de la noche en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla.

Últimos partidos de la Vinotinto ante Colombia

Venezuela no le gana a Colombia por Eliminatorias desde 2013 cuando un gol de Salomón Rondón mantenía vivas las esperanzas de clasificar a Brasil 2014. Ahora mismo, el combinado Vinotinto tiene cuatro partidos sin vencer al país vecino, con tres derrotas y un empate cosechado en Pueblo Nuevo en 2017 (0-0).

En la Vinotinto hay ciertas dudas con jugadores como Yeferson Soteldo que arrastra molestias físicas y no se sabe si será de la partida. Es otra de esas cuestiones que quedarán disipadas al comienzo del partido.

Colombia llega al debut con un núcleo que busca redimirse de la no clasificación a Qatar 2022, con una base que tiene a jugadores como James Rodríguez, Matheus Uribe, Rafael Santos Borré, Juan Guillermo Cuadrado o su amenaza más latente: Luis Díaz.

Un sueño llamado Mundial

El atacante del Liverpool tiene un valor en el mercado de 75 millones de euros según la página especializada Transfermarkt, por 46,2 millones de toda la nómina de Venezuela. Pero en estos momentos, cuando el balón eche a rodar, todo eso quedará en anécdota.

Venezuela buscará aprovechar que de cara a la cita de 2026 habrá seis cupos directos y un séptimo que irá al repechaje, una oportunidad inmejorable para hacer historia y clasificar a su primera Copa del Mundo.

Después de este encuentro viajará a Maturín para medirse el martes 12 de septiembre a Paraguay y así completar las dos primeras fechas eliminatorias.

Fuente: El Universal

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Futbol

Venezuela se impone ante Paraguay 

| comentarios

Futbol

Messi lesionado

| comentarios