María Cárdenas | La Prensa Táchira.- El Deportivo Táchira que nació bajo el nombre de San Cristóbal Fútbol Club un 11 de enero 1974, como iniciativa del italiano Gaetano Greco junto a un grupo de empresarios, quienes no se imaginaron el impacto que generaría el club, no solo en el pueblo tachirense sino en toda Venezuela.
El estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, que fue inaugurado el mismo año de la fundación del Aurinegro se convertiría en su casa y poco a poco se ganaría el apodo del Templo Sagrado del Fútbol Nacional. Durante los primeros años el equipo iba labrando un nombre en la primera división del fútbol venezolano, pero no sería hasta la llegada del entrenador uruguayo Esteban Beracochea que el equipo alzaría su primer título en 1979, ya bajo el nombre de Deportivo Táchira.
"El profesor trajo a jugadores muy buenos y le dio otra cara al equipo", señaló la leyenda del fútbol William Méndez, quien fue parte de esa camada de jugadores que levantó el primer título tras vencer por una goleada de 5-0 a Estudiantes de Mérida en un Pueblo Nuevo repleto de hinchas quienes llenaron las 25 mil butacas disponibles.
Esa primera plantilla que bordó la primera estrella en escudo estuvo conformada por: los uruguayos Omar Ferrai, Julio Silvera, Héctor Tapias, "Beto" Ayamián, "Pepe" Galilea, Rubén Galilea, Walter Vallarino y Víctor Filomeno. Los colombianos Jairo Cabezas, José Durán Guillén y Alfredo Griego. El argentino Carlos Tolisano y los criollos César Semidey, Carlos Betancourt, Jairo Socarrás, Óscar Arroyo, "Pipo" Segovia, Julio Barboza, Rodolfo Carvajal, Freddy Sánchez, Rafael Concepción, Fernando Pérez y William Méndez.
Primeros pasos
El Aurinegro entonces llamado Deportivo San Cristóbal Fútbol Club, se quedó con la copa de la X Ferias de San Sebastián, tras superar a la delegación de Mérida y al equipo del Norte de Santander en un triangular.
Más tarde, ese año, se quedaría con el subcampeonato de la Copa Venezuela, en la cual consiguió vencer a Portuguesa, uno de los equipos fuertes de la época.
El clásico andino
La rivalidad más antigua del fútbol nacional pertenece al Deportivo Táchira y Estudiantes de Mérida, quienes se enfrentaron por primera vez en la final de la Copa Venezuela 1975, en la cual los merideños levantaron la copa en el "Guillermo Soto Rosa" tras imponerse 32. Meses más tarde, Táchira se quedaría con la victoria en su casa dando inicio al clásico andino.
Segunda estrella
Tras el regreso de Beracochea al banco técnico en el 81, el Aurinegro volvería a coronarse campeón nuevamente después de imponerse ante Portuguesa 2-0 en el estadio José Antonio Páez en Acarigua. Así mismo, el Deportivo cosechó varios títulos como la Copa Venezuela en 1982, Copa Bicentenario del Libertador en 1983 y Copa Almirante Brión en 1983.
Final de una gran década
En 1984 con la llegada del argentino Carlos Horacio Moreno, el Deportivo Táchira levantaría un nuevo título en Pueblo Nuevo tras vencer a la ULA 3-2. Con esta estrella el Aurinegro se consolidó como uno de los equipos más grandes a nivel nacional no solo por los títulos conseguidos en esta década, sino por el apoyo de su gente que abarrotaba las butacas del Templo.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR