Ismary Bustamante | La Prensa Táchira.- La disciplina, abnegación y pasión, son virtudes que acompañan a los profesionales del Cuerpo de Bomberos del municipio San Cristóbal; cualidades obligatorias para poder ofrecer respuesta inmediata al llamado de la sociedad, frente a cualquier siniestro que ocurra.
El Coronel Antonio Briceño, comandante del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, aseguró que el equipo que lidera ha perfeccionado sus operaciones en pro de la colectividad, gracias a la activación de la División de Rescate, el Departamento de Seguridad y Prevención, la Oficina de Investigación Contra Siniestros e Incendios, dependencias que trabajan de forma enlazada y planificada para mejorar la capacidad de respuesta.
Dijo que actualmente los bomberos de San Cristóbal ofrecen atención pre hospitalaria con ambulancias y prestan servicio con unidades motorizadas, ofreciendo su servicio según sean las necesidades de las personas que realicen el llamado.
Especialización
El Coronel Antonio Briceño da crédito que la profesión del Bombero ha ido fortaleciéndose con el paso de los años, con el estudio de carreras especializadas ofertadas por la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en el Táchira.
"Carreras en Atención de Desastres, Ciencias del Fuego y Seguridad contra incendios. Además, dentro de nuestra plantilla de Bomberos contamos con profesionales de la medicina, enfermería, abogacía, entre otras áreas, egresados de distintas casas de estudio del territorio" dijo.
En el Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal se cuenta con veteranos de atención de siniestros y con personal nuevo, jóvenes que están aprendiendo de otros funcionarios más preparados, para relevarlos cuando sea el momento.
Juventud
Laleska Montilla, Bombera raso en la Institución municipal, explicó que sus obligaciones se traducen en amor al servicio, capacitación permanente y obediencia, tres factores que considera de suma importancia para cumplir con su labor, desempeñando cada cargo que el Cuerpo le asigne a fin de optimizar la respuesta ante siniestros.
Un tema que le inquieta a la bombera, es lograr que más jóvenes se unan al organismo, nuevas generaciones con individuos que fortalezcan esa virtud del servicio y de amor hacia el prójimo. "Muchos funcionarios se jubilarán, necesitamos más jóvenes que sientan la necesidad de ayudar, de servir y proteger a la sociedad, porque somos la primera respuesta ante cualquier llamado de emergencia," expresó.
Laleska Montilla relató que desde adolescente sintió ese llamado humano de prestar atención a otros ciudadanos, uniéndose a grupos de primeros auxilios y finalmente al cumplir 18 años pasó a formar parte del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal.
La funcionaria detalló que se ha desempeñado en las Divisiones de Atención Pre Hospitalaria y de Combate de Incendios, presenciando situaciones de emergencia fuertes, tanto en la extinción de fuego como en el servicio de cuidado primario de personas afectadas en siniestros.
Historia
Esta institución que inició su labor con apenas seis funcionarios el 28 de noviembre de 1952, en la actualidad tiene en sus filas 86 bomberos activos y 24 voluntarios. Ciudadanos que trabajan al servicio de las comunidades las 24 horas del día, los 365 días del año.
El Coronel Antonio Briceño, comandante del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, quien está pronto a cumplir 25 años de servicio, aseguró formar parte de una dinastía familiar de Bomberos que empezó con los tíos de su padre, Justo Pastor Daza y Rodrigo Daza, seguidos por Alfonso Briceño Daza, su progenitor. El funcionario explicó que el ímpetu por salvaguardar la vida de otros es un don que lleva en la sangre, fomentado por ese ejemplo familiar de servir. Recordó una frase que siempre escuchó de sus parientes Bomberos: "El que no vive para servir no sirve para vivir".
Aseguró que los bomberos tienen muchos desafíos; vicisitudes que enfrentan con pasión y fuertes sentimientos de humanidad. "Ser bombero nace del corazón, aseuramos vidas y bienes, nos arriesgamos por otros. Nuestro norte es salvaguardar vidas" aseveró Briceño.
Este 20 de agosto se conmemora en Venezuela el Día del Bombero, fecha instaurada tras la realización del Primer Congreso Bolivariano de Bomberos, realizado en Maracaibo estado Zulia el 20 de agosto de 1972.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR