Capriles en Táchira: violencia busca "desanimar a los venezolanos" 

Yamile Cárdenas | La Prensa del Táchira.- En rueda de prensa ofrecida en la ciudad de San Cristóbal, el precandidato Henrique Capriles aseguró que los episodios de violencia ocurridos en el proceso de primarias buscan "desanimar a los venezolanos para que piensen que esto no tiene salida". 

"Todo lo que hace el gobierno es eso, amedrentar, meter miedo para que la gente piense que aquí no hay oportunidad de cambio y sí hay oportunidad de cambio y ese cambio lo vamos a construir juntos todos los venezolanos", afirmó. 

Asegura el líder opositor que "mientras más violento se ponga Maduro y más obstáculos y más trampas y triquiñuelas quiera hacer, la respuesta tiene que ser más unidad, más organización, más votos, más participación".

Referente al CNE, dijo que "el desafío que tenemos las fuerzas democráticas de estar presentes en las mesas de votación".

"Los venezolanos no confiamos en el CNE, pero el voto es de nosotros no del CNE, el CNE lo que tiene es que organizar el proceso, ya sabemos que lo va a organizar de manera desigual, pero a pesar de eso, el sentimiento del país es mayoritario a favor de un cambio. Soy muy creyente y lo defiendo, el pueblo organizado y movilizado, como está la correlación de fuerzas en el país, el flanco más débil de este gobierno son las elecciones", aseguró el precandidato. 

En este sentido cree que "Maduro va a promover dos cosa": "división y abstención. Él es feliz si no votamos, él es feliz si nos dividimos, porque él sabe que si el pueblo se moviliza organizado y unido, le va a ser prácticamente imposible poder ganar las elecciones".

De allí que Henrique Capriles augura que 2024 será "un año de cambio y de esperanza para los venezolanos", pues "los venezolanos queremos cambiar en paz, usando nuestro derecho sagrado al voto". 

Recuperación económica 

Durante su visita a San Cristóbal, entre sus propuestas de recuperación económica del país, el opositor mencionó el tema salarial, reivindicaciones sociales, la inflación, la producción de alimentos, la corrupción, la crisis de la gasolina, el retorno de los migrantes, la unión de los venezolanos y la transición a la democracia. 

Henrique Capriles sostuvo que el problema de Venezuela no es ideológico, entre izquierda y derecha. Este gobierno "no es de izquierda", "pareciera un gobierno de extrema derecha" sobre todo por el impacto económico, dijo. 

"Destruyeron el bolívar" y "dolarizaron la economía", "pero los salarios no están en dólares", dijo.  

"Con cinco millones de pensionados que ganen menos de cuatro dólares al mes, en Venezuela no se puede hablar de recuperación económica, además con una inflación de más de 400% el último año, aquí los precios van para arriba, el costo de la vida va para arriba y aquí los salarios no se ajustan, no sube el ingreso", sentenció el abanderado de Primero Justicia. 

Acerca de la industria petrolera, alegó que por la corrupción "acabaron con Pdvsa", pero con su recuperación será posible reactivar otros rubros de la economía como la producción de alimentos, "pero en un país petrolero no hay gasolina para mover la producción y la respuesta del estado cuál es, que el que se queja va preso". 

Asegura que "tenemos derecho un país mejor para que los que se fueron regresen".  

Apure

Capriles ofreció un reporte de lo ocurrido en contra de sus simpatizantes en el estado Apure: 39 heridos, entre ellos mujeres de la tercera edad que fueron golpeadas, robo de 9 teléfonos y cuatro motos, destrozos materiales de sonido, sillas, mesas, vidrios de casas de familia y parabrisas de carros.

Afirma que desde el mes de marzo a la fecha han sido objeto de ocho agresiones en sus recorridos por los estados del país, de las cuales responsabiliza a militantes del Psuv. 

"Pusimos a circular todos los videos porque después vienen con el cuento del yo no fui" y "están claramente identificadas las personas relacionadas con el Psuv, así han sido las otras agresiones", afirma el precandidato.  

Señaló que a pesar de estos hechos, "nosotros vamos a continuar recorriendo el país, promoviendo nuestro mensaje de paz, de encuentro, de unión de los venezolanos". 

El candidato a las primarias considera que la prevención de este tipo de actos de violencia no es un tema de acompañamiento policial o militar "lo que tiene es que dar la orden Maduro a los de su partido a que permitan que se pueda ir a las elecciones con tranquilidad como quiere la mayoría de los venezolanos".  

Táchira

De su visita al estado Táchira, al que llamó "tierra santa", Henrique Capriles enfatizó que vino en el marco de "un apagón en todo el estado, la vialidad destruída" y "lo otro que encontré aquí es que Freddy Bernal está enamorado de él mismo, hay afiches y pancartas por todos lados de Freddy Bernal, yo invitaría a Freddy Bernal que no gaste plata en su imagen sino que gaste plata en darle solución al pueblo tachirense que tiene muchos problemas". 

Expresó su afecto y respeto por el Táchira que "nunca se ha puesto de rodillas frente al poder" y ha sido "vanguardia de lucha". 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias