El ajuar de la Virgen de la Consolación

Ismary Bustamante | La Prensa Táchira.- Las distintas imágenes de la Virgen María apostadas en templos católicos están acompañadas por elementos constituidos principalmente en oro y piedras preciosas; estas últimas son mencionadas en distintos fragmentos de la Biblia, como emblemas de la perfección, la sabiduría, la divinidad y el poder.

La imagen de la Virgen de la Consolación pintada en una tablita, fue traída a la Villa de San Cristóbal por los frailes agustinos en el año 1570, para entonces solamente poseía un marco de madera que la recubría.

Con el pasar del tiempo se fueron incorporando otros elementos al ajuar de la Virgen de la Consolación de Táriba, algunos otorgados por la Iglesia Católica a la reliquia y otros como representaciones de la fe y devoción de los tachirenses hacia la madre de Dios. El filósofo tachirense José Molano, detalló que actualmente la imagen de la Virgen de la Consolación de Táriba está acompañada de un relicario que la resguarda, la Joya puesta en la parte superior como distinción de su coronación canónica, la luna de oro invertida y dos condecoraciones.

Molano explica que en la historia de fe y devoción de la Virgen de la Consolación, el acto más importante fue la coronación canónica llevado a efecto el 12 de marzo de que contó con la presencia multitudinaria de los feligreses.

Renovación milagrosa de la imagen

Cuentan los historiadores, que para un 15 de agosto de los años 1600… en la casa de Alonso Alvares de Zamora estaban realizando un juego sus tres hijos, quienes necesitaron una tabla para resolver una necesidad del juego que practicaban. Los hijos de Zamora buscaron en el granero hasta conseguir una tabla y se dispusieron a cortarla.

Leonor de Colmenares, esposa de Zamora, escucha fuerte golpes que venían del granero, al acercarse observa lo que hacen sus hijos Gerónimo, Antonio y Pedro. La dama, que sí conocía la procedencia de la tabla, regañó a los muchachos y ubicó la tablilla en lo alto del granero, en un espacio que hacía las veces de alacena. 

Unas horas después la familia notó que del granero salía una fuerte luz, cómo si algo ardiera en llamas, al estar más cerca observaron que un inmenso resplandor brotaba de la tabla, al revisar se percatan que la imagen decolorada de la Virgen milagrosamente estaba como si la acabaran de pintar.  

Desde entonces, todos los 15 de agosto los feligreses rinden homenaje a la Virgen de la Consolación de Táriba.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias