Redacción | La Prensa del Táchira.- Poetas y escritores tachirenses llevaron a cabo un recital poético en homenaje a la vida y obra del académico y cofundador de la Revista Poesía, Reynaldo Pérez Só. La actividad cultural que efectuó en la Casa Steinvorth, ubicada en la esquina de la calle 8 con carrera 6 del Centro de San Cristóbal.
La editorial Zócalo Editores de la Escuela Nacional de Poesía, fue el principal organizador a través de su junta directiva conformada por Elí Caicedo, Adolfo Segundo Medina, Marisol Pérez y Alexander García, director de Cultura de la Alcaldía de San Cristóbal.
En la actividad se pudo disfrutar de las declamaciones de los poetas Freddy Araque, Alejo Vivas, Alessandra Ojeda, Aldemar Gamboa y Susana Moncada.
El trabajo notorio de Zócalos Editores se mantiene de manera progresiva y constante todo el tiempo. Es conocida por ser una empresa artesanal que se encarga de laa impresión, rescate y promoción de escritores del todo el estado Táchira.
Elí Caicedo, presidente de la casa editora, rememoró aquel día cuando el fundador Adolfo Segundo Medina creó la editorial en 2013. Caicedo mencionó que el poeta Reynaldo Pérez ocupa un emblemático lugar en la historiología de Venezuela de los siglos XX y XXI, enmarcada en corrientes, tendencias y estilos culturales y vanguardistas. "Maestro de la palabra, aunque no con la suerte de haber sido condescendiente en promoción en el ámbito publicitario, como la tuvo mi amigo Rafael Cadena. El valenciano se destaca como fundador de la que, en ese entonces, era la Revista de Poesía y su extensión en la Universidad de Carabobo", añade.
"No puedo decir que fui su amigo, porque lo conocí. Simplemente en tres ocasiones, logramos compartir textos literarios. Lo admiró por su personalidad y escritura sobria, apartada del mundo ajeno, silencioso; pero efectivo, con distinguidas connotaciones de textos cortos y breves que nos llevaban a momentos profundos, transitorios con importantes sutilezas y exacta economía del lenguaje", dijo.
Por su parte, Segundo Medina aseguró que importante haber tenido la iniciativa en brindar honor y exaltación al poeta que falleció recientemente, el 30 de julio del presente año, y que tanto así, fue reconocido y galardonado con el Premio Nacional de Literatura: "En la primera Filven lo homenajearon. También ejerció la medicina en Barrio Adentro y la docencia en la Universidad de Carabobo".
"Marcando a muchas generaciones desde hace 50 años, con la nueva poesía que mesura a la tradicional. Hemos leído en este encuentro muchos de sus poemarios, y se pueden obtener en variedad de libros. Abordaremos temáticas de Monte Ávila Editores cuando recopiló en una antología publicada en el s. XX".
El poeta Freddy Araque agregó que su declamación rinde tributo a esa imagen relevante, "el país está dirigiéndose a la era poderosa de la 'República poética', gracias a él lo recordamos por sus disertaciones en la Revista de Poesía de la Universidad de Carabobo, y en donde también se descubrieron a grandes talentos para la cultura venezolana", "Pérez Só es un 'cronopio', verdaderamente".
El cierre del evento estuvo acompañado por un recital musical de los artistas Celia Marcano, Gerson Henrique y Pedro Roa.
Fuente informativa: Prensa DCET
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR