Falta de políticas gubernamentales incrementa feminicidios en Venezuela

Agencias | La Prensa Táchira.- La falta de estudios sobre la violencia hacia la mujer en Venezuela merma la posibilidad de aplicar medidas preventivas para minimizar el incremento progresivo de estos delitos, según Emilin Piña, presidenta de la fundación "Mujer, tu voz tiene poder".

La activista aseguró que la responsabilidad principal es del Estado que, a través del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la igualdad de género, debe crear un equipo constituido por sociólogos, psicólogos, psiquiatras, abogados y trabajadores sociales para que se avoque a la investigación exhaustiva de los diferentes casos.

"La prevención debe ir más allá de visitar comunidades, y en comunicación con todas las organizaciones que se relacionen con la mujer para establecer un diagnóstico y proceder a las correcciones", dijo.

Piña resaltó que de estar establecido un equipo aún no se le ve su accionar y esto concuerda con el comunicado del Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz, que se pronunció por las declaraciones del Fiscal General Tarek William Saab, en las que dio a conocer que se registraron 628 casos de femicidios consumados y 636 en grado de frustración en Venezuela desde 2018.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Nacionales

Inameh pronosticó chubascos y actividad eléctrica

| comentarios