Ariana Moreno | La Prensa Táchira.- El perizoma, una prenda sagrada que cubre la imagen del Santo Cristo de La Grita, es mucho más que una simple vestimenta. Su confección y ofrenda es considerada un gran honor y un compromiso, que cientos de feligreses esperan alcanzar como muestra de su amor y gratitud hacia el Cristo del rostro sereno.
La Diócesis de San Cristóbal nos explica que el perizoma también llamado paño de pureza, es una pieza de tela que tradicionalmente la iconografía ha puesto sobre la imagen del cuerpo de Cristo crucificado. En las fotografías más antiguas que se encuentran del Santo Cristo, se puede observar un paño blanco muy sencillo tallado sobre su cuerpo que con el paso del tiempo, comenzó a ser cubierto por una pieza de tela que se cambia cada cierto tiempo.
Aunque no se tiene un registro exacto de cuántos perizomas ha usado el Santo Cristo en sus cuatro siglos de historia; en los últimos 32 años se han confeccionado más de 150. La primera imagen fotográfica que se tiene del Cristo del rostro sereno usando un perizoma data de 1892.
Gran parte de los atuendos de la historia moderna, han sido elaborados por Heriberto Pernía, cariñosamente conocido como "Cachato", quien desde 1991 ha tenido el honor de vestir a la imagen, por petición de cientos de personas, familias y organizaciones.
"Cada traje del Santo Cristo, es una historia diferente", expresa el diseñador, mientras recuerda algunas piezas con detalles y experiencias únicas. Explica que cuando alguien dona un perizoma, lo hace ya sea por devoción o para pagar alguna promesa, y es por eso que cada uno, tiene una inspiración personal.
Puede ampliar esta información en nuestro semanario impreso de este viernes 4 de agosto
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR