Saab propone seminario iberoamericano sobre tráfico y trata de personas

Yamile Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Hoy, durante su participación en la 30 Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, que tiene lugar en República Dominicana desde ayer, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, propuso la realización de dos seminarios iberoamericanos en modalidad a distancia acerca dos tipos de delitos: el tráfico y la trata de personas y el combate de la corrupción.

Para Saab estas temáticas abordan "delitos trasnacionales que ameritan una agenda común para su combate" y apuntan a "la formación permanente y el intercambio de experiencias entre los y las fiscales, como baluartes para el mejoramiento del desempeño profesional", así como para la atención a las víctimas. 

Para ello, puso a disposición la experiencia de la Escuela Nacional de Fiscales, que actualmente forma a 300 profesionales del Derecho, "como elemento integrador que se suma a otros organismos similares".

El primer seminario propuesto por el Fiscal General se denomina "Cuando la movilidad humana es un delito: tráfico y trata de personas" y, de ser aprobado por la Asamblea, tendría lugar los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2023. La hoja de ruta planteada es iniciar la convocatoria en el mes de agosto, recibir ponencias y elaborar el programa hasta el 31 de octubre y realizar inscripciones en noviembre. 

El segundo seminario sugerido por Saab se titula "La corrupción no es un acto, es una actitud" y se celebraría los días 8, 9 y 10 de mayo de 2024, previa aceptación de la Asamblea. Siendo así, la convocatoria abriría en enero de 2024, la recepción de ponencias y elaboración de programa sería hasta el 31 de marzo y las inscripciones se efectuarían en abril.  

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias