FANB desmantela 27 campamentos de minería ilegal en Parque Yapacana

Agencias| La Prensa del Táchira.- El jefe del Comando Estratégico Operativo (Ceofanb) Domingo Hernández Lárez, según miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) descubrieron y destruyeron un campamento compuesto por 27 instalaciones improvisadas en el Parque Nacional Yapacana, en el estado de Amazonas, que habían sido utilizadas para operaciones de minería ilegal.

Hernández Lárez brindó información sobre la ubicación de este campamento en la localidad de "Caño Jabón" a través de su cuenta de Twitter.

Las estructuras improvisadas descubiertas estaban hechas de madera y plástico y servían como almacenes para suministros logísticos utilizados en operaciones de minería ilegal, así como dormitorios.

Un campamento compuesto por 27 instalaciones improvisadas de madera y plástico fue ubicado en la localidad el cual se ubica en las coordenadas geográficas: 03°42'47.04"N / 66°47'29.52"W del Parque Nacional Yapacana en el estado de Amazonas. El campamento fue demolido por violar el ordenamiento jurídico territorial venezolano.

El Jefe del Ceofanb recordó que 6.737 mineros ilegales habían salido voluntariamente tras el accionar de la FANB hasta la fecha por la ruta de seguridad Carida-Puerto Ayacucho.

La FANB todavía está presente en todos los parques nacionales y reservas forestales porque las organizaciones mineras ilegales violan rutinariamente las leyes ambientales.

De acuerdo con el quinto objetivo histórico de la nación, Hernández Lárez recordó que estas acciones se realizan "teniendo en cuenta el debido respeto a los derechos humanos y al medio ambiente".

Fuente de información: El Universal

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias