Autoridades de Ecuador trabajan por derrame de crudo que afecta sus costa

Agencias | La prensa del Táchira.- El derrame de crudo ocurrido el 19 de julio, afectó a la playa Las Palmas, un balneario en la provincia Esmeraldas (norte) que fue cerrado hasta nuevo aviso. Las autoridades trabajan en la limpieza de la orilla de la playa.

Al menos cuatro kilómetros de costa en Ecuador sufre los estragos del derrame de 1.200 barriles de petróleo resultante de un fallo de la empresa Petroecuador, y la recuperación tardará al menos una semana, confirmó el Gobierno.

El ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, José Dávalos "Son cuatro kilómetros lineales afectados. Desde el punto en el que se encuentra la Superintendencia del Terminal Petrolero de Balao, pasando por la playa, que todos hemos visto, hasta llegar a Flopec", explicó el funcionario este jueves 20 de julio.

El crudo se desplazó 1,3 kilómetros hacia la playa, frente al Puerto Balao y otros dos kilómetros hacia la playa Las Palmas. La contención de las manchas de petróleo evitó que llegue al ingreso al Puerto Pesquero Artesanal.

Petroecuador informó en un comunicado que permanece movilizado por más de 24 horas un equipo de contingencia para mitigar, contener y limpiar las zonas afectadas.

Además, se dispuso maquinaria pesada y camiones de vacío que succiona el producto, y se procedió a la instalación de cubetos para evitar el avance la mancha de petróleo.

La empresa pública indicó que no se afectará la exportación y abastecimiento de combustible en el país.

El director de Petroecuador, Ramón Correa, informó en rueda de prensa que una comisión evaluará las causas del accidente que ocasionó el vertimiento del petróleo, para establecer las responsabilidades.

El derrame tuvo lugar tras el desbordamiento de un tanque sumidero (soterrado) con capacidad 188 barriles en Esmeraldas, sin que todo el petróleo llegara al mar.

Funcionarios de Petroecuador dijeron a la prensa que, tras el reporte del fallo, fueron cerradas las válvulas y comenzó la movilización de personal y maquinaria para la contención.

Actualmente, los técnicos de la estatal petrolera elaboran un cronograma para estimar los tiempos para la conclusión de la limpieza, que sería posible antes de 7 días.

Fuente de información: Ecuavisa

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Mundo

Terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul

| comentarios