Debate electoral en España mostró unión de la izquierda a la ultraderecha

Agencias| La Prensa del Táchira.- El último debate electoral previo a las elecciones que se celebrarán el próximo domingo en España, se dividió en tres bloques, economía, crisis climática y políticas sociales. Reflejó la unión de la coalición del gobierno socialista encabezada por el actual presidente, Pedro Sánchez, frente a la ultraderecha representada por Vox.

Sánchez, y la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, unieron sus voces para defender la gestión de su Gobierno de coalición y evidenciaron su unidad frente al candidato de la ultraderecha, Santiago Abascal, en un debate que transcurrió en un tono menos bronco que el primer cara a cara entre Sánchez y Núñez Feijóo hace poco más de una semana.

La crisis climática fue uno de los temas centrales del debate, y la primera ocasión para que los tres candidatos contrapusieran sus propuestas, que después derivaron en materia de empleo y reforma laboral.

Ahí se dieron los primeros encuentros entre Sánchez y Díaz con frases por parte de Sánchez como «¿verdad, Yolanda?» o «como dice la vicepresidenta».

«Esta ola de calor (que vive España en estos momentos) no es una casualidad; se llama cambio climático», espetó Díaz, mientras que Sánchez acusó a Abascal de no creer en la ciencia y de negar la evidencia climática.

«Negar que existe la emergencia climática es tanto como negar que la Tierra es redonda, lo hace (el expresidente de Estados Unidos Donald) Trump y (el exmandatario brasileño Jair) Bolsonaro», apuntó el presidente Sánchez.

La política económica y de pactos postelectorales también estuvieron presentes en el diálogo aunque captaron menos protagonismo que en el cara a cara entre Sánchez y Núñez Feijóo.

En esa parte Abascal acuso al Gobierno de coalición de «empobrecer» a los españoles e ironizó sobre la «preocupación» mostrada por Sánchez hacia los españoles cuando, según dijo, no han dado solución a problemas como la vivienda, la inflación o el empleo.

Díaz y Sánchez volvieron a unir argumentos en contra de Abascal para defender una gestión que, según manifestaron, sacó a los españoles «de la precariedad» y permitió que el país capeara situaciones compleja como la pandemia o la guerra de Ucrania y sus consecuencias mundiales.

Fuente de información: El Nacional

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias