Activan comité para la búsqueda de desaparecidos en la frontera

Agencias | La Prensa del Táchira.- Delegados de los gobiernos de Colombia y Venezuela trabajaron en Tienditas los días 13 y el 14 de julio en el acuerdo de cooperación para trabajar en la búsqueda, recuperación e identificación de las personas desaparecidas en la frontera entre Norte de Santander y el estado Táchira.

La Cancillería de Colombia lideró una mesa técnica binacional con sus pares venezolanos en el puente internacional Atanasio Girardot (Tienditas), donde se dieron los primeros pasos para avanzar en una cooperación entre ambos países, con fines humanitarios.

"Con base en los acuerdos internacionales vigentes entre las partes y con el fin de activar los mecanismos pertinentes, la República de Colombia presentará una solicitud formal de cooperación. Así mismo, se discutió la propuesta de manual de actuación que se empleará para el desarrollo de las actividades en territorio venezolano, con el apoyo de las autoridades colombianas", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en un comunicado.

En este detallan, igualmente, que ambas naciones renovaron la intención de trabajar conjuntamente en la búsqueda, recuperación e identificación de los cuerpos de víctimas del conflicto armado en Colombia, "de quienes existe información de que podrían encontrarse en territorio venezolano, en el marco del respeto de la soberanía de ambos países".

En respuesta a una solicitud que hizo recientemente el excomandante del Bloque Catatumbo de las Autodefensas, Salvatore Mancuso, primero en un acto de reconciliación en Juan Frío (Villa del Rosario) y posteriormente en la JEP, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, acordaron trabajar de la mano para empezar la búsqueda de los restos que habrían sido trasladados a territorio vecino y poder entregárselos a sus familiares.

Mancuso reveló que con la intención de desaparecer los muertos y borrar evidencia de la barbarie que estaban cometiendo en esta región del país, al menos 200 cuerpos fueron dejados en territorio vecino o arrojados al río Táchira para que terminaran al otro lado de la frontera.

Fuente: La Opinión Cúcuta

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias