Ariana Moreno | La Prensa del Táchira.- Desde que el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, anunció que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) iniciaría operativos para incautar café colombiano de contrabando, las ventas de este producto se han disparado, según comerciantes.
Al parecer, la prohibición de venta de café de contrabando ha generado una mayor demanda por parte de los consumidores, quienes por temor a la escasez y a la subida de precios, han realizado compras nerviosas. Sin embargo, no todos los vendedores se atreven a ofertar este producto y los que lo hacen, lo tienen escondido.
El comerciante Ruben Mora, explica que la semana pasada funcionarios del sundde hicieron una revisión en varios establecimientos del mercado Los Pequeños Comerciantes, donde incautaron varias toneladas de café Aroma y Sello Rojo. En el caso del mercado La Ermita, pese a que no han sido visitados por la comisión, aseguran que también mantienen pocas cantidades del producto.
La vendedora Maribel González, afirma que desde que se comenzó a comercializar el café colombiano, se ha convertido en el favorito de los compradores y que la prohibición se hace en beneficio de un grupo de empresarios que ven al café colombiano como una competencia. "En vez de prohibir que se venda lo de afuera por qué no mejoran el de aquí", asevera.
Pese a que en días pasados, el mandatario regional aseguró que el café colombiano además de ser ilegal, es perjudicial para la salud "porque es hecho con pasilla"; la mayoría de compradores aseguran que prefieren comprar el producto extranjero por su calidad, sabor y precio.
Así como hay quienes están en contra de la decisión, hay quienes apoyan la prohibición y aseguran que "le están haciendo un favor a las personas y al Táchira" en cuanto a incentivar el consumo de productos nacionales.
El comprador Leonardo Useche, dice que está de acuerdo con apoyar el consumo nacional; sin embargo, expresa que el Gobierno se contradice porque mientras está prohibiendo el contrabando de café por "ser dañino", permite la importación de este y otros productos desde Colombia. "No tiene sentido, esto es más un tema económico que de salud" afirma.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR