Con visitas a parques y comida fuera de casa se celebra el Día del Niño

Marlyn Pernía | La Prensa Táchira.- Los sancristobalense buscan pasar un rato agradable en familia, un día diferente, rescatando las tradiciones, costumbres, y llenar de amor los corazones de los pequeños de la casa.

El tercer domingo de julio es de celebración a los niños y niñas de Venezuela. Este año en la fecha del 16 de julio, cuando se acostumbra a dar juguetes, ir a parques o espacios de recreación para los niños y niñas.

La Gerente del parque Metropolitano, Yurisay Lizcano asegura que "el día del niño queremos regalar sonrisas y alegría a todos los niños de san Cristóbal, es un espacio para la familia".

"Por iniciativa de la primera dama del estado, se gestiona una actividad con motivo a la celebración el día sábado 15 de julio a partir de las 10 de la mañana que contará con áreas recreativas, dinámicas de bailes y música por mencionar algunas" explica Lizcano.

Normalmente las actividades se realizan por el área de las pérgolas, con un ambiente abierto y agradable para el núcleo familiar, debido que si desea puede ubicarse en las zonas verdes del parque y con total seguridad para todos.

Aleida Contreras, madre de un pequeño dice "mi niño tiene 4 años y tiene mucha energía, lo llevo al parque Metropolitano donde sé que realizan dinámicas divertidas; en la plaza Los mangos cuenta con un área infantil además que brindan seguridad, un lugar bonito y con variedad para comer es en la redoma el aurinegro".

Es bueno que los niños disfruten de recreación fuera de casa, porque el uso de la tecnología los vuelve dependientes, y ellos son el futuro de nuestro país, enfatizó Contreras.

Actividades

En la celebración del Día del Niño, diferentes establecimientos populares de la ciudad realizan actividades para los pequeños de la casa, como bailes, música, animaciones de payasita, además de la comida preferida de los niños y niñas como dulces, cotufas y helados.

Zulema Cárdenas, ama de casa asegura que "ese día ellos deciden, normalmente los días de celebración no pasamos el día en casa, y salimos a comer en algún centro comercial y si tienen actividades nos quedemos a disfrutar del espacio, y lo que ofrecen ese día, pero mis dos niños escogen la comida. Aunque con la llegada del nuevo circo a la cuidad, puede ser que nos acerquemos a una función el sábado o domingo".

Deysi Márquez menciona que " todos los años para el día del niño, alquilo un inflable y lo coloco afuera de mi casa, para que mis hijos y los niños de la comunidad . Me alegra que se diviertan, enseño el valor de compartir con los demás a mis hijos". Es gratificante ver la sonrisa y la alegría que emanan los niños; ellos no ven ideologías, ni razas, solo se muestran tal como son, agrega.

Rosa García vendedora del lugar explica que "el funcionamiento del Parque Metropolitano y con actividades de celebración como estas, aumenta la afluencia de personas y eso genera que la venta sea mayor en comparación con otros días"

Desde el amor

La celebración del día del niño es enfatizar la importancia de tener presente que los pequeños son parte fundamental de la sociedad y que representan el presente y futuro del país , por lo que debemos preservar su bienestar, su salud, su educación y su felicidad, por sobre todas las cosas.

La ciudad ofrece diferentes proyectos para la recreación de un día tan especial y esperado por los pequeños, show en vivo, función de circos, bazares, gastronomía y zonas de juegos serán algunas actividades que estarán repartidas por todas las zonas de san Cristóbal.

En otros municipios del estado también se llenarán de gozo y alegría por las calles, con bazares llenos de arreglos, juguetes, rica comida, acompañado de música y dinámicas para la distracción de los niños y niñas en su día.

Otros por su parte tomarán el día para descansar en casa, viendo películas junto a sus pequeños. La actividad que la familia opte por realizar en la celebración del día del niño, es desde el amor y el cariño hacia ellos.

El motivo por el que se conmemora este día, es por los derechos que recoge la Convención sobre los Derechos del Niño, donde es edad temprana y especialmente importante en el que se sientan las bases para una vida saludable y de felicidad de los niño, y en la que son responsables la familia, la comunidad, y los gobiernos, teniendo en cuenta que un niño feliz, será un adulto feliz y sano.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias