En "toque de queda" viven en el Barrio Libertador por falta de alumbrado

Marlyn Pernía | La Prensa Táchira.- La noche oscura atrae el peligro para los habitantes de la calle 2 del Barrio Libertador, quienes con poca iluminación viven en una zozobra desde que cae la noche hasta el amanecer, puesto que son afectados con robos por parte de personas que aprovechan la oscuridad para fijar su presa como si de una cacería se tratara.

Como es habitual, Remigio Rodríguez se dirigía a su jornada laboral a las seis y media de la mañana, cuando fue sorprendido por un hombre que lo amedrenta con un arma blanca, y sin poder defenderse es robado de su medio de transporte, una motocicleta. La oscuridad es la cómplice perfecta para los ladrones.

Rodríguez relató estar en compañía de su sobrina a quien llevaría al colegio. "Era un hombre de unos 30 años aproximadamente, tenía tapabocas y gorra, no lo identifiqué como un habitante del sector, me abordó justo cuando tenía la moto afuera, cerraba la puerta del estacionamiento".

Orlando Osorio, habitante de la carrera 2, con más de 30 años viviendo en la zona, intenta no caminar después de las 9:00 de la noche, y no salen de su hogar antes de las 8:00 a.m., además menciona que "Iluminaron y asfaltaron la calle principal, pero en las carreras no se ve nada unido con el estado lamentable en que están las vías". También resaltó que vecinos aseguran sus vehículos con cadenas y candados, en cofres, y neumáticos, otros se ven en la necesidad de pagar un estacionamiento cerca del sitio por motivo de intentos de robo a vecinos.

Erika Sanguino, vendedora de víveres en la calle 2, comenta que su atención al cliente es "antes de las 8:00 de la noche cerramos el negocio por la poca afluencia de personas, y con poca iluminación no se distingue entre un cliente o un ladrón", menciona de la situación en calles del sector.

Bolsillo propio 

Los vecinos sorprendidos por la acción ocurrida al joven Rodríguez, hacen énfasis en que se recupere la iluminación pública en la comunidad; la falta de interés de la Corporación Eléctrica Nacional los motiva a tomar acción.

"Es desgastante insistir", son las palabras de Olivo Moreno, residente de la comunidad de la calle 2. Explica que de 6 postes de luz, activos se encuentran sólo 2, además la comunidad hace un esfuerzo en iluminar el frente de las casas para mitigar un poco la oscuridad y aún quedan algunos espacios sin alumbrado.

Los habitantes y comerciantes solicitan atención al caso para no ser víctimas del vandalismo en la zona.

Falta limpieza al desagüe

Los residentes de la calle 2 son afectados, además de la falta de limpieza del alcantarillado por parte de la Alcaldía del municipio San Cristóbal , lo cual genera el deterioro de la vía en decadencia desde hace varios años.

Olivo Moreno manifiesta que "los vecinos nos organizamos para limpiar cada dos meses las alcantarillas de la comunidad", pero las lluvias traen basura que obstruye el sumidero, ocasionando que se estanque y la vía es la afectada. 

"La comunidad quiere solventar el problema del asfaltado, pero esto tiene un valor muy alto", enfatizó Moreno.

La situación es lamentable para los residentes, debido a que esquivar los huecos es un desafío para los conductores, ya que el daño es en todo el asfalto, explica Moreno.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias