Redacción | La Prensa Táchira.- Más que "escalar" o "subir paredes", la escalada es una actividad deportiva que presenta al atleta las oportunidades de crear y desarrollar virtudes que no sólo le ayudarán a mejorar su desempeño dentro del deporte, sino que le servirán al momento de enfrentarse a cualquier situación en la vida.
Entre los riesgos, desafíos y la introspección, una persona es capaz de generar confianza y seguridad en sí misma. Es por ello que si de crear estas virtudes se trata, la escalada es el deporte perfecto para lograrlas.
Debido al alto nivel de esfuerzo físico que conlleva esta actividad, el atleta es capaz de descubrirse a sí mismo y a las capacidades motrices que puede tener su cuerpo.
"Es el balance entre la fuerza y el peso mientras mantienes el equilibrio y control del cuerpo", manifiesta Alejandro Barreto, quien tiene más de 20 años practicando escalada.
Barreto explica que cuando esto sucede, los pensamientos que antes limitaban al cuerpo a realizar ciertos movimientos desaparecen, "ya que se crea confianza porque la persona sabe de lo que es capaz de hacer".
El dar lugar a las capacidades propias del cuerpo sin descuidar cada área, incluyendo la respiración, da como resultado un "buen rendimiento en la escalada".
Oír al cuerpo
Barreto señala que al momento de realizar esta actividad deportiva, el atleta debe aprender a mantener el equilibrio en los pensamientos, pues muchas veces la mente es la causante del desequilibrio en el cuerpo.
"Oír tu cuerpo y entender cómo funciona es clave, a veces estás tan preocupado en no caer que se te olvida respirar, lo que hace que te fatigues más rápido", explica Barreto, quien además añade que incluso "hasta mover un dedo se vuelve más dificultoso".
Por esta razón, la eliminación del ruido mental es clave para mantener el equilibro en el cuerpo y así desenvolverse en las cuerdas de forma correcta.
Ahora bien, la escalada también proporciona beneficios físicos, ya que por ser un deporte con un alto nivel de esfuerzo permite que el atleta mantenga su peso ideal, mejore la respiración, tonifique los músculos, y desarrolle fuerza, equilibrio y resistencia.
Cabe destacar que este deporte es complementado con ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, y según Barreto "entre más se mantenga una buena condición física el atleta podrá alcanzar un mayor rendimiento en la escalada".
En el Táchira, la práctica de este deporte es poca; de hecho, actualmente no se cuenta con una sede en donde se pueda enseñar tanto sus técnicas como ejecución. Sin embargo, existen clubes como "Acrofobia" que enseñan y fomentan la actividad de escalar, esperando que sean más los que se sumen a su práctica. Actualmente desarrollan este deporte de forma "outdoor", es decir, al aire libre cada fin de se mana en el municipio Lobatera.
Según Barreto, la escalada es una actividad que consiste en subir o realizar ascensos sobre paredes y que a nivel de competencia presenta tres modalidades: velocidad, dificultad y boulder.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR