Freddy Galván: un joven cantautor venezolano que brilla en Estados Unidos

Redacción | La Prensa del Táchira.- Los sueños sí se hacen realidad y un vivo ejemplo de ello es Freddy Galvan, un joven cantautor venezolano de música urbana, quien migró a los Estados Unidos y hoy a sus 24 años, presenta su primer álbum tras recorrer un largo y arduo camino.

La historia de Freddy no es muy diferente a la de muchos jóvenes venezolanos, sólo que este cantautor ya comienza a ver los frutos de su incansable lucha por alcanzar sus sueños. 

Freddy Galvan, nació en un pequeño pueblo llamado Las Tejitas, ubicado en Cojedes. A los 6 años comienza a cantar en la escuela, los profesores descubren su talento y no hay evento en que Freddy no destaque. Luego, empezó a cantar en vendimias, después en las plazas del pueblo y finalmente iba de barrio en barrio haciendo lo que más le gustaba. Hizo amigos que hoy día ya son reconocidos de la talla de Oscarcito o Neblina. En los años de adolescente, conoce a Freyne, quien se convierte en su representante y su hermano, acompañándolo hasta hoy.

Galvan va creciendo en la música, pero tras tocar algunas grandes tarimas, decide alejarse de ella. A sus 15 años se hace padre de una pequeña y es en 2019 al cumplir 18 años, que decide salir de Venezuela para llegar a Colombia, donde continúa alejado de la música. Trabaja de comerciante, un oficio que sigue practicando, pese a su crecimiento musical. Llega a Ecuador y allí conoce a un joven que lo hace acercarse a la música nuevamente y está vez sí logra llegar a un estudio de gran nivel, donde graba una canción que llega a las radios de toda Ecuador. Hace contrato con la disquera y le comienza a ir muy bien.  

Cumpliendo un sueño

Tras este éxito, va a Panamá donde conoce a Factoría, con quien hace una gira en Ecuador. Estando en Panamá pasa a México y de allí cruza a los Estados Unidos, donde llega como todo venezolano, a trabajar. Pronto conoce a unas personas de República Dominicana, que lo apoyan en su carrera musical y a quienes aprecia enormemente. 

Para Galvan, el venezolano no la tiene fácil en el exterior, pero no es imposible alcanzar sus sueños sí se lo propone. "Lo que sí he visto es que al venezolano no lo apoya el venezolano, lo apoya más la gente de afuera que sus coterráneos, y yo creo que eso debería cambiar, nosotros debemos apoyar a los venezolanos y luego a la gente de afuera", dijo. 

Este joven talento, ve en la música un arte que podría salvar a la juventud venezolana. "La música es un arte que puede abrirte el camino al éxito, alejémonos del mal camino y hagamos música".

Freddy Galvan también realiza una hermosa labor social, las bendiciones que ha recibido, gracias a Dios y su música, las comparte con quienes más lo necesitan. Dona mercados y medicinas a los adultos mayores de Venezuela que lo requieren, porque considera que este sector de la sociedad es la más vulnerable y la más olvidada por el Gobierno. 

Un nuevo tema

Su nueva canción "De novio a amante", es un composición suya inspirada en la historia de una amiga que vivió la experiencia de convertirse en amante tras haber sido la novia y lo difícil que ha sido para ella. 

Galvan nunca olvida sus inicios, quiere triunfar y llegar muy alto para decirle al mundo que el venezolano puede y merece alcanzar sus sueños dentro y fuera de su país.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias