EL PESO COLOMBIANO SE APRECIA Y ELLO IMPACTA LA ECONOMÍA DEL TÁCHIRA

La moneda colombiana enfrenta su mejor periodo desde septiembre del 2022, pues se ha apreciado más de 15% pasando desde 4.600 pesos por dólar a 4.000 pesos por dólar en el mercado cambiario local, ello motivado a diversos factores como son: el mercado colombiano de inversionistas ve con buenas perspectivas que el congreso haya frenado todas las reformas del presidente Petro, por otra parte hay apariencias de recuperación de la economía mundial y una caída de las tasas de interés mundiales lo que ha enviado perspectivas positivas al mercado de divisas. 

El mercado interno colombiano de importaciones se encuentra satisfecho pues la inflación empezaría a ceder, algunos supermercados han empezado a bajar los precios en concordancia con una petición del gobierno nacional, y el salario en términos de dólar ha subido, sin embargo, los exportadores deben evaluar sus estructuras de costos a fin de hacerse más competitivos, pues empiezan a recibir menos pesos que semanas atrás. 

Por otra parte, la economía fronteriza con énfasis en la venezolana se ve impactada, aunque el peso se ha apreciado, ningún precio ha bajado en el mercado local, y por el contario distribuidores e importadores ahora deben desembolsar un 15% más de dólares para pagar la misma cantidad de pesos por un contenedor o carga, entiéndase que si antes un contenedor costaba 40.000$ ahora cuesta 46.000$ lo que implicaría que muchos empiecen a ver a Colombia como un mercado no tan apetecido y a evaluar importaciones desde otros países, como China, EEUU, o bien Europa.

Finalmente, la perspectiva de apreciación está muy ligada al escenario político colombiano que, en caso de entrar en conflicto, llevaría al tipo de cambio nuevamente a cifras por encima de los 4.500 USD/COP en esta dinámica económica las importaciones nuevamente regresarían a sus costos históricos y las ventas tenderían a mantenerse, un tema que el ministerio de economía y finanzas local debe evaluar, y sobre el cual Venezuela no tiene ningún tipo de injerencia o la posibilidad de decidir. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Opinion

EN CHILE, DECIMOS NO

| comentarios

Opinion

LA POLÍTICA ES UNA FORMA DE CULTURA

| comentarios

Opinion

AMISTADES EN LA POLÍTICA

| comentarios

Opinion

¿EL REFERENDO FRENA LA PRETENSIÓN DE GUYANA?

| comentarios