Agencias| La Prensa del Táchira.- Gustavo Petro hizo un llamado a "consumir menos gasolina." A través de un tweet publicado en su cuenta oficial el mandatario dejo un mensaje que dice "es clave que reduzcamos importaciones de combustibles, especialmente, gasolina"
El tweet inicia hablando sobre la economía donde explica que a su juicio, "la economía va bien", pero quiere "que vaya mejor" Para ello, su idea es reducir las importaciones de combustibles. El presidente se dirige a sus connacionales y para reiterarles que: "Eso depende de usted, hagamos esfuerzos por consumir menos gasolina en nuestra vida cotidiana." Finaliza diciendo que él será el primero, "comienzo por mi caravana presidencial."
No tardaron en llegar las críticas. Una de estas, exigiendo que haga el mismo pedido a la vicepresidente Francia Márquez por sus viajes en helicóptero o en avión, tomando en cuenta que en su última gira internacional se llevó una comitiva de 53 personas. En otros mensajes ironizan que para Petro la solución está en abandonar los viajes en vehículos, en lugar de promover las exportaciones o fortalecer y modernizar el aparato productivo del país, reseñó Panam Post.
Con el supuesto objetivo de que "la economía vaya mejor", Gustavo Petro emuló el discurso de la precarización de Hugo Chávez cuando pedía a los venezolanos usar menos electricidad y recortar a tres minutos el tiempo para ducharse o de un ejemplo aún más extremo, el de Kim Jong-un cuando exigió a los norcoreanos comer menos durante cuatro años.
Cuando un gobierno comienza a pronunciar un discurso de precarización y pide a los ciudadanos recortar cualquier actividad o consumo que les asegure tener mayor calidad de vida, significa que las cosas no irán bien en el futuro. Ni en el ámbito económico, ni en el político o social. Los venezolanos son la prueba más reciente de ello, afirma la periodista Oriana Rivas.
Fuente de Información: Panam Post
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR