Deuda externa de Venezuela podría llegar a US$200.000 millones en 2024

Agencias | La Prensa del Táchira.- La deuda externa de Venezuela para finales de 2024 podría cerrar en US$200.000 millones, acotó el economista Gustavo García Osio, catalogándola como "impagable".

«Mientras más alto es el monto que se va acumulando, se van calculando intereses sobre intereses», señaló.

Asimismo, precisó que esa deuda representa 23 veces el valor de las exportaciones totales del país, por lo que consideró que ese compromiso «no es pagable, no es sostenible».

Cabe resaltar que el Gobierno venezolano dejó de pagar la deuda externa en el año 2017, por lo que el monto está creciendo «de manera exponencial».

Acotó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hace una estimación de que la deuda pública externa de Venezuela, hasta diciembre de 2022, es de US$158.000 millones.

«Hay que evaluar la sostenibilidad de esa deuda" valoró porque "en su tamaño actual no se puede pagar».

Cifras económicas son «un misterio»

El asesor económico apuntó que en Venezuela hay una «absoluta falta de transparencia económica», dado que el Gobierno nacional no publica las cifras.

En ese sentido, comentó que las cifras económicas en Venezuela «son un misterio» e indicó que Venezuela tiene que reinsertarse en el sistema financiero internacional para poder tener un crecimiento económico importante y sostenido por varios años.

Manifestó que el tamaño de la economía venezolana estaba al cierre del año pasado en US$93.000 millones, según datos del FMI.

El caso Citgo

García Osio puntualizó que el Gobierno «hipotecó» a Citgo por el 100% de sus acciones y añadió que los acreedores están conversando con las juntas Ad hoc de PDVSA y Citgo sobre el tema, haciendo referencia a los «grupos creados para este fin específico» ya que las juntas mencionadas están reconocidas oficialmente por Estados Unidos.

Finalmente propuso constituir un Comité de Acreedores de Venezuela y empezar un proceso de negociación, donde se evalúe la sostenibilidad de la deuda de la nación.

Fuente de información: Banca y Negocios  

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias