Activan página web de la UCV para el registro electoral definitivo

Agencias | La Prensa del Táchira.- La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela (UCV) habilitó este domingo 4 de junio, el registro definitivo de los participantes a los comicios a través de un sitio web

A la convocatoria electoral, pautada para el 9 de junio de 2023, participarán por primera vez obreros, empleados administrativos, egresados de pregrado y todos los docentes. Así lo aseguró José Gregorio Alfonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV (APUCV), en rueda de prensa.

El registro está disponible de forma online a través del enlace Registro Electoral Definitivo, junio 2023. En el portal web deberá indicar la nacionalidad y el número de cédula.

 El presidente de la Asociación de Profesores explicó que  el registro electoral definitivo tiene como propósito que los ucevistas confirmen sus datos antes de la votación

En estas elecciones, quienes voten podrán elegir a las autoridades profesorales y rectorales de esa casa de estudios.

En el portal se visualizará la información del sector donde proviene; la facultad a la que pertenece, en caso de ser estudiante o egresado.

Dentro de la página web, podrán encontrar cuáles son los cargos habilitados para votar y si el votante está habilitado o no para elegir a las autoridades de la UCV, decano o miembros del Consejo de Apelación.

Cargos a elegir en la UCV

En los comicios de la UCV, se renovarán 620 puestos entre titulares y suplentes.

Los ucevistas votarán por un rector, un vicerrector académico, un vicerrector administrativo y un secretario. Estos cargos tendrán una vigencia de cuatro años, en un periodo comprendido entre 2023-2027.

Por su parte, los 11 decanos y los 11 miembros del Consejo de Apelaciones tendrán una estadía en el cargo por tres años, de 2023 a 2026.

En estas elecciones también elegirán los representantes profesorales ante el Consejo Universitario para el mismo periodo.

Por su parte, los Consejos de Escuela y los de Facultad se mantendrán vigentes hasta 2025.

Fuente de información: El Público TV

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias