ONG denuncia el colapso de servicios públicos en el estado Amazonas

Agencias | La Prensa del Táchira.- Durante este miércoles, la ONG de Venezuela Kapé Kapé denunció el colapso en los servicios públicos de comunidades indígenas del estado Amazonas, entre estos servicios se encuentran fallas en el suministro de agua potable y electricidad.

«Los constantes y prolongados cortes son los principales malestares. Cansados de tanto esperar, deciden trancar las carreteras nacionales o regionales que pasan por sus territorios para que las autoridades los atiendan». Así lo señaló la organización en nota de prensa.

Añadió que una de las fallas más comunes es por averías en transformadores eléctricos que dejan a toda la población sin servicio por 15 días y hasta un mes.

Colapso de los servicios en Amazonas

La organización sostuvo que, tras una consulta realizada a trabajadores de la Corporación Eléctrica (Corpoelec), se conoció que en Amazonas no cuentan con suficientes transformadores para atender oportunamente todas las fallas que se presentan.

«La estatal tampoco cuenta con un equipo de trabajo, ni suministro de gasolina para los camiones de las cuadrillas», apuntó.

Kapé Kapé dijo que otra falla común en las comunidades indígenas es la rotura de guayas y la caída de fusibles tipo tabacos del tendido eléctrico. Al tiempo que dijo que Corpoelec suele atender este tipo de casos con más celeridad.

A los cortes de luz, prosiguió la ONG, se le suman las fallas en el suministro de agua potable, principalmente en comunidades donde tienen tanques elevados activos y la bomba de agua que lo llena necesita de electricidad para su funcionamiento.

Por otra parte, Kapé Kapé dijo que las poblaciones indígenas tienen problemas con el transporte público, por sus costos, ya que en algunos casos son obligados a pagar la tarifa en pesos colombianos.

Fuente Informativa: El Nacional 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias