Por infringir en la privacidad Meta recibe una multa récord 

Agencias | La Prensa del Táchira -. Se impuso una multa de 1200 millones de euros para Meta, la empresa de Mark Zuckerberg , debido a que se infringió la privacidad de algunos usuarios a través de la red social Facebook.

Fue calificada como una de las sanciones más cuantiosas en la historia de las multinacionales impuesta por la Unión Europea, (UE), en función a las sanciones hechas anteriormente, los 12000 millones de euros o 1.300 millones de dólares, que Meta debe pagar por invasión a la privacidad no tienen precedentes, la cifra que más se aproxima es de 746 millones de euros que debió pagar Amazon en 2021.

En lo reseñado por el portal web de El Universal se explica que "Meta ya manifestó que, en caso de que se le ordene suspender el envío de datos, es posible que se vea obligada a dejar de ofrecer servicios en la UE"

Se espera que la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, que es el principal regulador de privacidad de Meta en la UE, debido a que la sede europea de la compañía se encuentra en Dublín, anuncie esta jornada que Facebook ha almacenado durante años datos sobre usuarios europeos en sus servidores en EEUU de manera ilegal, señalan las fuentes. Además, especifican que las agencias de espionaje estadounidenses pudieron haber accedido a dicha información.

Asimismo, personas al tanto de la situación indican que los reguladores de la UE también han ordenado a Meta que deje de enviar a EEUU información sobre los usuarios europeos de Facebook y elimine los datos ya enviados en un plazo de seis meses.

No obstante, la empresa podría evitar esta prohibición si Washington llega a un acuerdo transatlántico sobre transferencia de datos con el bloque comunitario antes de dicha fecha para hacerlo de forma regulada.

Anteriormente, Meta ya manifestó públicamente que, en caso de que se le ordene suspender el envío de datos, es posible que se vea obligada a dejar de ofrecer servicios en la UE, donde Facebook tiene más de 255 millones de usuarios. Esta región representa casi una cuarta parte de los ingresos del conglomerado.

Varias personas consultadas por el medio estadounidense explicaron que los problemas subyacentes afectan a otras unidades de Meta, así como a miles de compañías multinacionales que almacenan o acceden a datos sobre usuarios europeos desde ordenadores dentro de EEUU.

Fuente die información: El Universal 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias
Tecnologia

¿Sabías que existen bloqueadores de sitios web? 

| comentarios