Agencias | La Prensa del Táchira.- El próximo domingo 21 de mayo, se estarán celebrando los 17 años de fundación de la Coral Nacional. El evento tendrá lugar en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la música.
La mejor forma de celebrar es cantando, así que se organizó un concierto a ocho voces, a las 4:00 pm, reseña el nacional la hora fijada para la cita.
De la misma forma Lourdes Sánchez, explica a este medio, que el nombre se debe a que gran parte del repertorio con el que trabajaron estará compuesto por un doble coro "Le dimos ese nombre como característica principal de todo el repertorio."
También aseguró "Presentaremos música del 1500 a 1400, hasta música contemporánea de compositores que están vivos", dijo la directora de la Coral Nacional Simón Bolívar.
Destacó que el concierto tiene un mensaje sobre la vida y la paz. "En los últimos años hemos tratado de enfocar nuestro repertorio para hacer un llamado a la reflexión sobre nuestra situación como humanidad. Van a ver unas imágenes interesantes, exhibiendo gran parte de la música, que es sacra, y lo estamos llevando hacia la realidad, hacia el día a día" destacó Sánchez.
"A medida que el proyecto coral iba desarrollándose desde que se funda El Sistema, el maestro lo concibe a nivel infantil. No teníamos una cohorte de jóvenes, sino que dentro del núcleo los coros se conformaban solamente infantiles. No contábamos con coros de jóvenes y si había que hacer, por ejemplo, montaje sinfónicos corales y óperas, siempre se tenía que recurrir a agrupaciones de otras instituciones. Entonces, él mismo fue quien decidió que eso tenía que cambiar y que íbamos a empezar a trabajar".
Expresó lo importante que fue crear la Coral Nacional Simón Bolívar, porque se les dio espacio a los cantantes que han demostrado la calidad de El Sistema.
Son muchos los retos que han enfrentado recientemente, uno de ellos ha sido el éxodo de integrantes, que los ha llevado a fortalecer las bases coralistas en todo el país. "Más de 100 cantantes del coro se fueron en menos de tres años, tuvimos que empezar a hacer audiciones, a observar qué estaba pasando en los otros niveles, para buscar la manera de mantener el mismo perfil. Afortunadamente, el coro ha ido nutriéndose de nuevos jóvenes y con los mismos proyectos que generamos desde acá a través del Conservatorio Itinerante Inocente Carreño, con la visita de maestros invitados"
Fuente de información: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR