Científicos buscan desarrollar cicatrizante a base de cáscara de camarones

Agencias | La Prensa del Táchira.- Científicos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y del Instituto de Biomedicina Jacinto Convit, desarrollan un cicatrizante a base de cáscara de camarones para tratar escaras.

Se espera que el producto pueda aliviar, malestares relacionados a áreas de la piel y tejidos dañados que son provocados cuando hay una presión continua o donde se reduce la presión de la sangre hacia zonas vulnerables del cuerpo.

La investigadora Sofía Salazar Bigott indicó que el producto "está formulado y probado por su actividad antimicrobiana y bactericida." Además se cree que puede tratar otras lesiones poco profundas como quemaduras.

También acotó "Nosotros (en la UCV) nos ocupamos de las formulaciones químicas, pero las pruebas, que son de tipo biológico, tienen que hacerlas los profesionales del área", explicó.

En consecuencia, el Ministerio de Ciencia y Tecnología expresó que "Se están realizando las pruebas que confirmen que realmente tiene propiedades cicatrizantes" publicó el Nacional.

El producto tendrá el aspecto de gel, los análisis para certificar los beneficios se hacen en el Departamento de Tuberculosis y Micobacteriosis del Instituto de Biomedicina Jacinto Convit, por lo tanto es un trabajo de equipo entre la universidad y esta entidad.

El proyecto está integrado por 25 personas y es liderado por la profesora María Rodríguez, del Laboratorio de Productos Naturales de la UCV y coordinadora del posgrado en Química.

Fuente de Información: El Nacional 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias