Argentina tomará medidas económicas para desacelerar la inflación 

Agencias | La Prensa del Táchira -. Este domingo el Ministerio de Economía de Argentina, a través de su porta voz Sergio Massa, anunció una serie de medidas económicas para poner freno a la inflación de ese país. El listado de acciones a ejecutar se dio luego de que se conocieran los datos económicos que pronostican un presente poco alentador.

Las medidas estarán enfocadas a enfrentar la escasez de dólares, un ajuste en la tasa de interés, además, el Banco Central aumentará la intervención en el mercado de cambios y se buscará acelerar los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.

Así mismo, se esperan medidas en cuanto al intercambio de monedas con China y las conversaciones con el bloque de los Brics, que se cree les permitirán obtener oportunidades y soluciones, en cuanto el ámbito interno se tomará decisiones para sostener el consumo y el nivel de actividad. 

De acuerdo a la reseña el universal y la agencia EFE, el plan incluye ajustar la tasa de interés de referencia -según trascendió, se ubicará en 97%, apenas dos semanas después de haberla subido de 81 a 91%-. 

Para enfrentar el abuso de las empresas por posición dominante y el constante aumento de precios -solo en abril la inflación mensual fue de 8,4%-, el gobierno implementará acciones que van desde la conformación de una unidad de análisis de las operaciones de comercio a un nuevo rol del Mercado Central, que podrá importar en forma directa productos sin aranceles para ser vendidos en comercios.

Otra de las decisiones, se dirigirán a suspender los derechos antidumping en algunas ramas de productos, el cual es un derecho de importación adicional a un producto determinado de un país exportador para lograr que el precio de dicho producto se aproxime al "valor normal" o para suprimir el daño causado a la rama de producción nacional en el país importador.

Con esto se espera fomentar la competencia y conseguir alivios fiscales a las micro, mediana y pequeñas empresas para el pago de deudas.

El secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, explico: "Esto requerirá redoblar esfuerzos desde la macroeconomía, para poder concretar políticas que permitan mejorar las cuentas fiscales, la acumulación de reservas y la estabilidad cambiaria, como así también robustecer la política de ingresos, todo ello a fin de lograr mejores resultados en la lucha contra la inflación"

Se espera además que Massa viaje a China invitado a participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, banco de los Brics -que integran Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica- a fines de este mes, donde podría analizar un apoyo para las prefinanciaciones de las exportaciones de Brasil a Argentina.

Fuente informativa: El Universal

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias