Agencias | La Prensa del Táchira -. Amnistía Internacional, anuncio que emplear la aplicación para móviles CBP One como uso obligatorio para llevar registro y como único medio de entrada en Estados Unidos para solicitar protección internacional es una clara violación de este derecho.
En lo redactado por el nacional, esta entidad planteó motivos de preocupación graves en relación con el uso obligatorio de CBP One. "Tras el vencimiento programado del Título 42 el 11 de mayo, las personas solicitantes de asilo deberán utilizar la aplicación para obtener una cita en alguno de los puntos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos para presentar sus solicitudes de asilo."
Se pretende destacar que las personas que no cuentan con acceso a dispositivos móviles a Internet o que, por otras circunstancias, no pueden acceder a la aplicación o usarla se ven limitadas, por lo tanto se viola el este derecho.
"El uso obligatorio de CBP One condiciona la entrada en el territorio y el acceso al asilo al hecho de personarse en un punto de entrada con una cita previa, lo cual solo es factible para algunas personas", explicó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
Sin embargo aceptó que el uso de las innovaciones tecnológicas ayuda con "el tránsito seguro y unos procesos de tramitación en la frontera más ordenados"
Pese al hecho de que en un inicio el uso de CBP One no era obligatorio, en la práctica se ha convertido en la única forma de solicitar asilo para las personas procedentes de determinados países. En la reseña de este medio se explica que hay una cantidad de personas que llevan mucho tiempo esperando por una cita de CBP One, planteando que el escenario empeoraria cuando el Título 42 pierda vigencia y CBP One sea de uso obligatorio para todas las personas solicitante de asilo.
Además esta aplicación "permite a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza recabar datos sobre su ubicación enviándoles una señal de rastreo" por lo tanto las alertas sobre la privacidad, discriminación y vigilancia se convierten en una preocupan para Amnistía Internacional, ya que los datos recabados pueden usarse en forma discriminatoria antes de que los solicitantes ingresen al país.
Aunque el gobierno de Biden ha previsto algunas exenciones al uso obligatorio de CBP One, no está claro cómo se van a determinar en la frontera ni si los agentes de fronteras tendrán discrecionalidad en las decisiones de concederlas.
Fuente de Información: El Nacional
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR