Redacción | La Prensa del Táchira -. La ciudad de San Antonio del Táchira, Municipio Bolívar, estará de aniversario en septiembre del 2024 y algunos de sus pobladores están organizando la celebración desde ya.
Esta localidad a la que también se le conoce con el nombre de "Villa Heróica" ya cuenta con un largo recorrido, y este año llega a festejar su cumpleaños número 299.
Desde su fundación San Antonio se ha caracterizado por su dinamismo económico y el intercambio comercial, propiciando escenarios claves para las buenas relaciones con Colombia y permitiendo el desarrollo fronterizo.
En cuanto a los preparativos se espera iniciar con las actividades a partir de este año, desde el 2 de octubre del 2023 hasta la misma fecha en 2024, un grupo de personas unen esfuerzos para cristalizar este proyecto.
Para dar marcha a la iniciativa se firmó un acuerdo en forma de papel de trabajo
"Hemos suscrito un compromiso y en los próximos días presentaremos el cronograma y el proyecto del documento que regirá todo lo relacionado a la celebración de los 300 años de San Antonio del Táchira, por lo que esperamos la incorporación y el apoyo de todos los hijos de esta tierra", señaló Alexis Balza, abogado e integrante de la comisión preparatoria de los actos conmemorativos de este importante acontecimiento.
Explico que se trabaja en "sentar las bases de la estructura organizativa" además que se buscará gestionar recursos, el documento maneja la figura de "Fundación o asociación civil con personería jurídica"
La comisión inicial está conformada por Angie Nieto, secretaria general, Indover Sayago, Salomón Samacá, Sergio Arenas y Alexis Balza, quienes serán los encargados de presentar el proyecto a consideración de una gran asamblea que se convocará en los próximos días.
El día central que sería el 2 de octubre de 2024 es una actividad más entre muchas acciones, que estará enmarcada dentro de un ambicioso cronograma de actividades y gestiones que iniciarán desde este año y que involucrarían actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas, foros, tertulias entre otras.
En consecuencia, también se buscará fomentar el mejoramiento económico de la región, además del desarrollo de un censo de sanantonienses que están establecidos fuera de la ciudad y de las familias donde se van a establecer espacios para el fomento de la historia de San Antonio y sus actividades a adelantar.
"En definitiva no se trata solamente de una celebración social en su día central. Se trata de un plan que permita que San Antonio del Táchira y sus habitantes reciban el tricentenario en mejores condiciones. Esta conmemoración será la herramienta para mejorar las condiciones de la ciudad" afirman los autores del documento.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR