Agencias | La Prensa del Táchira -. De acuerdo con el comité de afectados por apagones se registraron cerca de 900 fallas eléctricas en Venezuela, solo en el mes de abril, los cortes tienen lugar mayormente en los en los estados del interior del país
El anuncio se hizo a través del Comité de Afectados por Apagones. La entidad independiente que lleva registro de las fallas eléctricas en Venezuela, indicó que el mes pasado se contabilizaron 6.935 fallas, que son 892 más en comparación con los cortes computados en marzo, que fueron 6.043, lo que representa un incremento del 14,7 %.
El estado que más sufrió interrupciones en el servicio eléctrico en abril fue Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), donde el Comité de Afectados por Apagones computó 740 fallas, seguido de Apure (suroeste), con 411 cortes, y Táchira (oeste), con 410, ambas regiones limítrofes.
Caracas registró el menor número de fallas el mes pasado, con 119, además del estado costero La Guaira (norte), con 140, de acuerdo con el ente autónomo.
El gobierno de Nicolás Maduro achaca la crisis eléctrica a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.
El pasado martes la ONG Médicos por la Salud reveló, en su boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), que el 40 % de los centros sanitarios públicos de Venezuela reportan fallas eléctricas "recurrentes", un número que debe ser "cero".
Según el Comité de Afectados por Apagones, las fallas aumentaron un 22 % el año pasado, cuando se contabilizaron al menos 233.298 interrupciones, respecto a 2021, año que cerró con unos 190.006 cortes del servicio.
Fuente Informativa: EFE
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR